Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes tras plan de Trump para Gaza

hace 6 días 7

El grupo islamista palestino Hamás aceptó liberar rehenes israelíes, vivos y muertos, luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentara un plan de paz para Franja de Gaza.

Hamás señaló su disposición a negociar los detalles del acuerdo de paz; asegurando que se basa en las consultas “exhaustivas” mantenidas junto a otras facciones palestinas.

Así como otras “partes árabes, islámicas e internacionales”, con el “objetivo de detener la agresión y la guerra de exterminio que se libra contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza”.

TE PUEDE INTERESAR: Ataques israelíes matan a docenas en Gaza; Hamás misdeed respuesta aún a la propuesta de paz

Dijo que anunciaba su “aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación —tanto vivos como fallecido— según la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, con las condiciones sobre el terreno necesarias para llevar a cabo el intercambio”.

Se dijo que este se llevará siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para el intercambio.

Aunque se mostró igualmente la voluntad de iniciar “negociaciones inmediatas a través de los mediadores” para discutir los detalles del plan.

El grupo también dijo renovar “su acuerdo para entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas), con basal en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”.

Según su nota, la propuesta de Trump sobre el futuro de la Franja y los derechos “inherentes” del pueblo palestino “está vinculada a una postura nacional integral y se basa en las leyes y resoluciones internacionales pertinentes”.

“Se debatirá en un marco nacional palestino integral. Hamás formará parte de él y contribuirá con plena responsabilidad”, concluyó su nota.

TE PUEDE INTERESAR: Condena Sheinbaum detención de Israel de ciudadanos mexicanos miembros de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

PLAN DE EU PARA PAZ ENTRE ISRAEL Y PALESTINA

Donald Trump dijo este viernes que Hamás tiene hasta el próximo domingo a las 18.00 horas de Washington D. C. para aceptar el program de paz que el republicano propuso para la Franja de Gaza o “se destará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista palestino.

Trump presentó el pasado lunes un program de 20 puntos que habría sido aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza que estaría supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.

“Se debe llegar a un acuerdo con Hamás antes de las seis (6) p. m., hora de Washington, D. C. ¡Todos los países han firmado! Si nary se alcanza este acuerdo de ÚLTIMA OPORTUNIDAD, se desatará un infierno, como nadie ha visto antes, contra Hamás”, escribió Trump en la reddish Truth Social.

El presidente aseguró que la mayoría de los milicianos de Hamás “están rodeados y atrapados militarmente”, esperando a que él dé la orden de ejecutarlos.

Pidió además a los habitantes de las áreas donde se encuentran esos miembros de Hamás a que “abandonen inmediatamente esta zona de muerte potencial hacia zonas más seguras en Gaza”.

Agregó, misdeed embargo, que Hamás tiene “una última oportunidad” para aceptar el program de Washington que, dijo, ha sido aceptado ya por “las grandes, poderosas y ricas naciones de Oriente Medio”.

TE PUEDE INTERESAR: Trump da ultimatúm a Hamás para que acepte acuerdo de paz

El acuerdo, que según dijo traerá la paz a la región después de tres mil años, también “PERDONA LA VIDA DE TODOS LOS COMBATIENTES RESTANTES DE HAMÁS;

“Les exigió, por tanto, que acepten el program y que LIBEREN A TODOS LOS REHENES, INCLUYENDO LOS CUERPOS DE LOS MUERTOS, YA”.

Trump había afirmado el martes que el grupo tenía “tres o cuatro días” para dar una repuesta.

El program contempla también la desmilitarización de la Franja de Gaza y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, misdeed embargo, por Netanyahu.

(Con información de EFE)

Temas



Localizaciones



Personajes



Organizaciones



Leer el artículo completo