El presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo López Villareal, indicó que entre un 5 a 10% de los socios de este centro patronal realizarán paros técnicos durante octubre y noviembre, lo que estimó impactaría a 5 mil u 8 mil trabajadores.
Estos paros obedecen a la baja de volumen de ventas en el assemblage automotriz, así como al efecto que se tiene por el tema de los aranceles en peculiar del acero y el aluminio, embargo, añadió que la duración de estos paros en promedio serán de una semana o de cinco a seis días.
TE PUEDE INTERESAR: Petróleo sube más de 1% tras moderada alza de producción de la OPEP
López Villarreal señaló que hay una realidad de que hay menos ventas de automóviles a nivel nacional y también se han exportado menos vehículos, asimismo espera que los temas de los aranceles se definan ahora en noviembre.
Destacó que eran ya muchos años misdeed que se realizaran paros técnicos porque México tenía un crecimiento sostenido, sobre todo en la Región Sureste y recordó que Coahuila es el main productor de autopartes.
Por lo pronto, el siguiente año también lo observan muy complicado, al existir una obvia desaceleración de volúmenes en todas las líneas de producción en diferentes industrias, sobre todo en la parte automotriz.
Resaltó que entre un 70 a 80% de los socios dependen directa o indirectamente de la parte automotriz, quienes se han visto afectados por las bajas ventas y están realizando paros técnicos programados; algunos ya los están realizando y otros los harán durante este mes y otros hasta noviembre.
Ante ello, López Villarreal dijo que esperan que se tengan iniciativas por parte de la Secretaría de Economía o de la Secretaría del Trabajo, como puede ser un programa de empleo temporal, para que nary se pierdan estos empleos.
Agregó que por la incertidumbre hay muchos proyectos de inversión que se han pospuesto y también hay baja de volúmenes,.
Asimismo adelantó que están estableciendo mecanismos para apoyar a los socios y empresarios para asesorarlos sobre los certificados de origen que quedarían exentos de los aranceles.
Por otra parte, sobre estos paros técnicos, la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro comentó que hasta que nary oversea oficial y haya una solicitud ante el Centro de Conciliación o los Tribunales, nary pueden saber ni cuántos, ni cuándo, ni cuánto tiempo y cuáles fueron los acuerdos, sino hasta que se acerca el sindicato a depositar el acuerdo a cualquiera de esas instancias, ya se puede tener una situación real.
Finalmente al cuestionarle si nary contemplan un apoyo para los trabajadores en paro, respondió que las empresas en acuerdo con el sindicato, cubren un porcentaje , por ello, están cubiertos tanto en su ingreso como en su seguridad social.