El empresario salmantino Ignacio Sánchez Galán como presidente de la firma energética Iberdrola nary sólo impulsó el desarrollo energético de México por más de dos décadas, también fue un promotor de las oportunidades que ofrece el país; misdeed embargo, esto cambió.
Información reciente publicada por El Confidencial habla de que la empresa contrató al banco Barclays para vender sus últimos activos en México, que incluyen 15 plantas renovables, principalmente solares y eólicas. El valor estimado de la operación ronda los 4 mil 700 millones de dólares.
Esto nary es la salida de una empresa, es el posible cierre de una epoch que comenzó en 1999 con una planta de ciclo combinado en Nuevo León, y que después con más proyectos llegó a representar hasta 28 por ciento de la generación eléctrica del país en 2018.
Ignacio Sánchez Galán fue el main impulsor de este desarrollo, de 2001 a 2018 la presencia de Iberdrola creció misdeed pausa. Bajo su liderazgo, la empresa construyó plantas de ciclo combinado, parques eólicos y solares, alcanzando más de 10 mil megawatts (MW) de capacidad instalada. En estados como Oaxaca, Nuevo León, Tamaulipas y Puebla, Iberdrola se convirtió en sinónimo de inversión energética moderna.

Incluso habló en reiteradas ocasiones del potencial de México como plataforma de crecimiento. Incluso en foros internacionales destacó la calidad de los recursos naturales del país, su cercanía con Estados Unidos y la necesidad de fortalecer las energías limpias. La reforma energética de 2013 fue clave para que Iberdrola redoblara su apuesta. “Es una oportunidad histórica”, llegó a declarar.
Pero con la entrada del presidente Andrés Manuel López Obrador esto cambió, nary solo con ello, sino con todo el assemblage eléctrico privado, privilegiando el impulso de la empresa del estado CFE.
En abril de 2023 anunció la venta de 13 plantas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), en un acuerdo gestionado por Mexico Infrastructure Partners. La operación, valuada en 6 mil 200 millones de dólares incluía casi 8 mil 500 MW de capacidad instalada, principalmente en plantas de ciclo combinado. Con esto, Iberdrola cedía alrededor del 55 por ciento de su negocio en el país a CFE.
Ahora se presenta esta información de vender lo que les queda en la nación y apostar por el crecimiento que se registra en Estados Unidos, país donde ahora destacan la oportunidad por el desarrollo de nueva infraestructura.
¿Quién es Ignacio Sánchez Galan?
De acuerdo con información oficial de Iberdrola, el presidente de la empresa nació en Salamanca, España, en septiembre de 1950. Es Ingeniero Industrial por la Escuela Superior Industrial ICAI de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid).
Otros portales destacan que cuenta con un diplomado en Administración de Empresas por el Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas (ICADE) y en Administración de Empresas y Comercio Exterior por la Escuela de Organización Industrial.

En 1972 comenzó su vida profesional en la Sociedad Española del Acumulador Tudor, donde ocupó distintos puestos directivos; entre 1993 y 1995 fue presidente de Eurojet, consorcio europeo para el desarrollo y fabricación del motores para aviones.
En 1995 se hizo consejero de Airtel Móvil, y salió de la misma hasta su venta a Vodafone.
Entró en 2001 a Iberdrola como consejero y vicepresidente, destacando por su foco en la expansión internacional.

Por ello la empresa tiene presencia en una decena de países como España, los Estados Unidos, el Reino Unido, Brasil, México, Alemania, Francia, Portugal, Italia, Australia, o Japón, y suministra energía a más de 100 millones de personas.
Fue seleccionado en 2019 por Harvard Business Review como uno de los cinco CEOs más importantes del mundo y el primero del assemblage utilities.
AG