Incertidumbre económica le ha costado a México, 10 mil mdd en inversiones

hace 8 horas 2

La incertidumbre que ha generado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde que fue electo, le ha costado a México inversiones por 10 mil millones de dólares, estimó el vicepresidente nacional de Nearhsoring y Competitividad de Canacintra, Jaime Guerra Pérez.

A ello, dijo que hay que sumar los empleos que nary se han generado, los cuales se estima suman alrededor de medio millón desde entonces, debido a esas inversiones que nary se han concretado.

TE PUEDE INTERESAR: Supera Saltillo la generación de empleo de 22 estados: CEECS

Indicó que entre los giros de empresas que más han dejado de invertir en el país están los de energías renovables y esas lad generadas principalmente por países como Estados Unidos y Canadá, luego del cambio que se hizo en la política energética.

Otra es la automotriz; “toda vez que la planta de Estados Unidos crecería en México si tiene su presidente encima, como se está dando ahora con Donald Trump, los proyectos que se han realizado es porque ya los tenían”, dijo.

Por lo pronto, las empresas tendrán que esperar que es lo que pasará con la renegociación del Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y segundo, ver qué otras cosas hace el presidente de Estados Unidos en los dos años que todavía le quedan.

ENCARECE MERCADO DE TRANSPORTE

En el caso del arancel del 25% a los vehículos de carga que el gobierno de Estados Unidos estará aplicando a partir del primero de noviembre a las unidades importadas, Guerra Pérez consideró que con ello solo encarecerá al mercado de transporte.

Recordó que más del 60% de los tractocamiones que hay en Estados Unidos provienen de México, asimismo la politician parte de las mercancías en ese país y en éste, se mueven con el autotransporte, por lo que encarecerá ese mercado.

Aunque nary cree que prosperen estos aranceles de Estados Unidos, añadió que los está utilizando ese gobierno de ese país como una presión para la renegociación del T-MEC y con ello, tener ventajas para cuando inicie la negociación.

Leer el artículo completo