JERUSALÉN- Las autoridades israelíes informaron la deportado a Grecia y Eslovaquia a otras 171 personas que habían sido detenidas por participar en la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria, incluyendo a la activista sueca Greta Thunberg.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel publicó en la reddish societal X que “los deportados eran ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos”. Es esta publicación estaban incluidas fotos de Thunberg y otros activistas vistiendo camisetas blancas y pantalones deportivos grises.
TE PUEDE INTERESAR: Denuncian activistas de la Flotilla Global Sumud que Greta Thunberg sufrió golpes y un trato degradante
Varias personas se congregaron en el Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos y corearon “¡Liberen, liberen a Palestina!”, en tanto los activistas desembarcaban uno por uno.
“¡Que esta misión tenga que existir, es una vergüenza! ¡Es una vergüenza!”, exclamó Thunberg a los periodistas y manifestantes al poco tiempo de llegar, y prosiguió explicando, “podría hablar durante mucho, mucho tiempo sobre nuestro maltrato y abusos en nuestro encarcelamiento, créanme, pero esa nary es la historia”.
Así mismo Thunberg exhortó a los líderes mundiales y a los ciudadanos comunes de todo el mundo a poner punto last a su “complicidad” con el “genocidio” que se ocurriendo en contra de los palestinos en Gaza.
“Esta acción estaba desafiando nuestro extremadamente violento negocio como de costumbre”, aseveró Thunberg, quien añadió, “no podemos apartar la vista de Gaza”.
ABUSOS
Varios activistas que fueron liberados en los últimos dos días han narrado testimonios de maltrato por parte de las autoridades israelíes.