Itatí Cantoral estrena 'Juicio a una zorra', su primer monólogo

hace 12 horas 1

Por primera vez en su carrera, la actriz Itatí Cantoral hará un monólogo en teatro, titulado Juicio a una zorra, del dramaturgo español Miguel de Arco. La historia, basada parcialmente en la vida de Helena de Troya, aborda temas como el abuso al que el personaje mitológico fue sometido, pero traído a la actualidad.

Me siento muy nerviosa, con muchas dudas —comentó Itatí en entrevista con MILENIO—. Estoy en un espacio muy pequeño y es distinto nary tener a otro histrion con quien hacer una historia; aquí el público toma ese lugar y requiere otro ritmo, tiene sus complejidades y es un trabajo de muchas horas. Pero creo que vale la pena todo eso que uno vive antes del estreno, pues eso te mantiene vivo y con ganas de dar el 100% para que la gente salga contenta después de ver tu trabajo”, dijo.

La actriz, siempre comprometida con su profesión, comenta que trata de adentrarse en cada personaje y nary solo representarlo, por lo que investiga bien el contexto que los rodea. Para esta puesta en escena en particular, ha estudiado la historia griega, buscando entender mejor lo que sucedía en esa época.

Me helium documentado y helium leído la vida de Helena, además de escuchar las cosas que maine dice el director, que quiere traer la historia a este tiempo —añade la actriz—. También estoy viendo las cosas que suceden en el país, sobre los abusos a los menores de edad, los matrimonios con violencia, las mujeres embarazadas menores de 15 años, pues eso me sensibiliza como madre y aporta otra perspectiva”, expresó.

El montaje se estrenará el próximo 11 de julio en el escenario de La Teatrería. (ESPECIAL) El montaje se estrenará el próximo 11 de julio en el escenario de La Teatrería. (ESPECIAL)

La célebre villana dice que este proyecto es muy diferente a lo que ha hecho antes y, además de investigar, ha aprendido a dejarse guiar por el manager Alonso Íñiguez. “Él maine hizo cuestionarme sobre lo que pasaría conmigo en una circunstancia como esa. Tratar de entender cómo se ve la vida cuando fuiste abusada desde los nueve años de edad, cuando te rompieron la inocencia, y cómo enfrentas la vida tras un suceso así, aunque sigo revisando las historias reales”, comentó.

A punto de cumplir cuatro décadas de quehacer artístico, Itatí tiene las tablas suficientes para enfrentarse sola al público y reflexionar sobre un tema que, como mujer y madre de una mujer (María Itatí, quien acaba de cumplir 16 años), le preocupa particularmente.

“Las encuestas muestran que un gran porcentaje de las personas, antes de los 18 años, sufrimos algún intento de abuso, que pudo ser psicológico, nary siempre físico, pero por eso es importante abrir la conversación sobre estos temas que lad muy fuertes —compartió la actriz—. Hay que crear consciencia y seguir hablando, porque te puede pasar en cualquier momento y todas, en algún momento de nuestra existencia, tuvimos que levantar la voz y decir ‘no’, para nary ser personas abusadas y maltratadas”, reflexionó.

Con esta puesta, Cantoral busca que el público haga conciencia del papel de la mujer en la sociedad, entender que nary es necesaria una competencia insana entre mujeres y fomentar que la sororidad empiece desde casa, poniendo sobre la mesa temas como el abuso, para evitarlos y denunciarlos.

La actriz se dijo nerviosa de enfrentar este desafío en teatro. (LIZBETH CRUZ) La actriz se dijo nerviosa de enfrentar este desafío en teatro. (LIZBETH CRUZ)

Entra tanto, el dramaturgo español Miguel de Arco reconoció ser un apasionado de la mitología griega y en especial de la figura de Helena de Troya, quien pasó a la historia, explicó Íñiguez, como una gran zorra.

“Según los historiadores fue la culpable de la guerra entre Troya y Esparta. Siempre se ha sabido que la historia de una mujer fuerte, como Helena, la han contado los hombres, describiéndola como bruja o prostituta. A través de este texto, lo que buscamos es contar la historia desde el punto de vista de la mujer”, aseguró el también manager de escena, quien busca en este montaje convertirla en representante de otras mujeres que han sido violentadas, sometidas, culpadas y violadas.

Claves

  • El estreno es el 11 de julio con funciones de viernes a domingo en La Teatreria para luego irse de gira.
  • La puesta es producida por Xevi Aranda, Óscar Carnicero y la propia Itati Cantoral, con la dirección de escena de Alonso Íñiguez.

CST


Leer el artículo completo