La Ruta Vinos y Dinos de Coahuila cuenta ahora con 25 viñedos: Antomex

hace 1 semana 4

Con el relanzamiento de la Ruta de Vinos y Dinos, se sumaron 10 viñedos más, en lugar de los 15 que se tenían anteriormente, por lo que ahora lad 25, señaló el delegado de la Asociación Nacional de Tour Operadores de México AC (Antomex) en Coahuila, Eliud Homero Molina Sierra.

La Ruta de Vinos y Dinos, que combina la riqueza paleontológica con la vitivinicultura del estado, originalmente fue lanzada el 5 de julio de 2019, mientras que el pasado 14 de julio de 2025, se realizó su relanzamiento, que incluyó a 21 casas vitivinícolas, el Museo del Desierto, Rincón Colorado y los Bosques de Monterreal.

TE PUEDE INTERESAR: En la informalidad laboral, más de un 50% del idiosyncratic ocupado en México

Molina Sierra dijo que se sumaron ahora más viñedos de Arteaga, Parras, Cuatro Ciénegas y General Cepeda a la Ruta de Vinos y Dinos, entre ellos, destacó que están los viñedos Guadiana y Sierto. Sin embargo, agregó que esperan sumar todavía más viñedos y circuit operadores, entre estos de municipios como Ramos Arizpe.

La Ruta Vinos y Dinos indicó que nary se ha dejado de trabajar y ha aumentado el turismo a un 120% en comparación a lo que se tenía durante la pandemia, destacó que empresas de Coahuila y Nuevo León llevan entre 25 a 30 grupos por semana a esta ruta, lo que se traduce entre 150 a 180 personas por semana, hoy que los grupos van de 5, 15 y hasta 25 personas.

Por último se destacó que este tipo de turismo genera un consumo alto, como ejemplo citó el caso de la Vendimia de Parvada al que asistieron alrededor de 200 personas, donde el costo del boleto fue de 2,600 pesos y en promedio el consumo fue de mil pesos, lo que generó una derrama económica aproximada de 2,800 pesos por persona.

Leer el artículo completo