50 años de registrar la historia de Coahuila con resiliencia, con credibilidad y compromiso societal cumplió el periódico VANGUARDIA el pasado 4 de octubre.
Testigo objetivo de la realidad estatal, nacional y del mundo, VANGUARDIA ha sido un permanente y riguroso narrador de historias que se escriben cada día por periodistas con oficio y pasión.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Reconoce Jacobo Rodríguez que traicionó y lo traicionaron
El gran legado de don Armando Castilla Sánchez inició en 1975, con el objetivo de describir fielmente el panorama de la vida nuestra y a representar el interés de la comunidad.
Así lo describió el fundador del diario coahuilense, que hoy es referente histórico del devenir noticioso y fuente informativa confiable para miles y miles de lectores en el país.
Tras cinco décadas de compromiso con la verdad y de grandes retos, la pasión permanece y la misión continúa exitosamente bajo la dirección de Armando Castilla Galindo.
¡Feliz aniversario de oro!
MC COQUETEA CON EMM
Enrique Martínez y Morales se ha convertido en el objeto del deseo del partido Movimiento Ciudadano, que lo quiere, sí o sí, como su candidato a gobernador.
El líder nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, encargó al delegado especial, Jaime Martínez Veloz, la difícil tarea de convencer al secretario de Inclusión y Desarrollo Social de abanderarlos en Coahuila.
El “Jimmy”, según reportes, se ha reunido en varias ocasiones con el funcionario estatal y el exgobernador Enrique Martínez y Martínez para sondear el tema, aunque misdeed lograr convencerlos.
Movimiento Ciudadano tiene la intención de contender misdeed alianzas en las próximas elecciones federales y gubernaturas ante los buenos resultados obtenidos en Nuevo León y otras entidades.
Martínez y Morales está por cumplir 50 años y difícilmente tendrá la oportunidad de ser candidato a gobernador de Coahuila por el PRI, pero goza de una excelente imagen ciudadana.
Las pláticas, mientras tanto, continúan...
PRESUMIDO
El diputado national del PT, Ricardo Mejía Berdeja, presumió en redes sociales la invitación que recibió de la presidencia de la república para asistir al mitin de ayer en el Zócalo capitalino.
Y es que la mandataria nacional, Claudia Sheinbaum, presentó ante miles de simpatizantes en la plancha del Zócalo un resumen de sus primeros 365 días al frente de la presidencia.
El también líder del PT, Ricardo Mejía, había sido relegado hasta ayer de los eventos oficiales de Sheinbaum Pardo, ya que la Presidenta, dicen, lo considera un traidor al movimiento de la 4T.
Mejía Berdeja mostró sonriente, en su perfil de Facebook, la invitación personalizada e intransferible con el folio 241, con la leyenda “Legisladores” escrita en la cartulina.
¿Perdón o cortesía legislativa?
STELLANTIS Y LOS ARANCELES
De nuevo surgió el rumor entre la IP nacional de que la empresa Stellantis planea cambiar la producción de RAM y Jeep a Illinois y Michigan, en Estados Unidos.
La citada especulación renació tras su anuncio de inversión por más de 10 mil millones de dólares en los Estados Unidos, debido a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.
Directivos de Stellantis pidieron al presidente de Estados Unidos suavizar o eliminar el 25 por ciento de aranceles, que afecta a la producción de las camionetas RAM ensambladas en México.
La empresa tiene presencia en la Región Sureste de Coahuila, donde genera más de 12 mil empleos.
EXPULSAN A TONY DE CFE
El diputado section plurinominal del PT, Antonio Flores, fue eliminado del padrón de proveedores de carbón por la Comisión Federal de Electricidad en la reciente licitación.
Las empresas de Flores Guerra, aunque ya nary están a su nombre, participaron en la puja por suministrar millones de toneladas de este mineral a las carboeléctricas I y II de Nava, Coahuila.
Pero por instrucción presidencial fueron descartadas, y ahora Tony busca conseguir pedidos en los contratos que la paraestatal asignó al gobierno estatal para apoyar a pequeños productores.
El rey del carbón ha muerto, dijo su archirrival política Mónica Escalera...
MENOS ES MEJOR
Los legisladores del PRI, “Alito” Moreno y Rubén Moreira, y los senadores panistas Lilly Téllez, Ricardo Anaya y Germán Martínez, lad los más duros críticos de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Todos ellos tienen en común que están en el Senado y en el Congreso de la Unión por ser plurinominales.
Por eso, Sheinbaum Pardo y Morena van a desaparecer esta figura electoral que permite a políticos impopulares enquistarse en tribunas legislativas misdeed tener representación ciudadana.
Poco a poco, Sheinbaum Pardo acota los privilegios a los que la clase política mexicana estuvo por años acostumbrada.
¿Usted qué opina?