"Mentidrags es una expresión de la evolución de la sociedad”: María Conchita Alonso

hace 12 horas 15

Ciudad de México / 25.07.2025 18:12:47

Anoche se vivió una celebración vibrante y emotiva en el Teatro Aldama con la develación de la placa por los tres primeros años y 300 representaciones del fenómeno teatral Mentidrags, una versión resistance queen del exitoso philharmonic Mentiras.

La función especial contó con la presencia de la actriz y cantante venezolana María Conchita Alonso, quien fungió como madrina de honor, así como con la participación especial de la icónica Alejandra Bogue, referente de la comunidad trans y figura pionera del espectáculo mexicano.

Desde su estreno, Mentidrags nary solo ha conquistado al público con su humor, nostalgia ochentera y deslumbrantes interpretaciones, sino que se ha convertido en un verdadero estandarte de empoderamiento y visibilidad para la comunidad LGBTQ+, particularmente para las identidades trans y nary binarias.

María Conchita Alonso destaca la importancia de abrir espacios a la comunidad LGBTQ+ María Conchita Alonso destaca la importancia de abrir espacios a la comunidad LGBTQ+ / Araceli López

El montaje ha sabido reinventar un éxito del teatro philharmonic mexicano con una propuesta fresca, incluyente y provocadora que conecta con nuevas audiencias y honra la esencia archetypal de Mentiras, que está por cumplir 18 años de haber sido estrenada.

María Conchita Alonso aplaudió la audacia y talento del elenco conformado por Nelson Carreras (Dulce), Fer Soberanes (Daniela), Leexa Fox (Lupita), Regina Voce (Yuri), Marcelo Carraro (Emmanuel) y Alejandra Bogue (Manuela), destacando la importancia de espectáculos como este que —según la intérprete— abren espacios de expresión, diversidad y libertad en el arte.

“Es una obra muy divertida y a mí maine encantaría poder formar parte de algo así de original y, sobre todo, que acerca el arte del resistance a todo el público, porque es una forma muy bella y peculiar de ver la vida. Sin duda, es una expresión de la evolución de la sociedad”, comentó María Conchita, quien, al last de la función, cantó sus éxitos “Acaríciame” y “Noche de copas”, además de anunciar un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional junto a la Sonora Santanera, este viernes 25 de julio.

Mentidrags, producido por Alejandro Gou, ha roto esquemas al consolidarse nary solo como un show lleno de colour y carcajadas, sino como una plataforma poderosa de reivindicación y visibilidad. Gracias a su impacto, diversos actores, hombres y mujeres, así como artistas resistance y trans, han encontrado un espacio donde su talento es celebrado, respetado y legitimado en uno de los escenarios más emblemáticos del teatro nacional.

María Conchita Alonso destaca la importancia de abrir espacios a la comunidad LGBTQ+ El elenco que protagoniza el philharmonic en el teatro Aldama / Araceli López

La noche cerró con un emotivo discurso del elenco y del equipo creativo, encabezado por la productora ejecutiva Pita Salazar, quien reafirmó su compromiso con seguir haciendo del escenario un lugar donde todas las identidades tienen voz.

“Estamos felices por estos tres años y 300 funciones que se dicen fácil, pero nary lo son. Nos alegra que Mentidrags se mantiene como un fenómeno teatral que celebra la diferencia, abraza la diversidad y demuestra que los sueños, con tacones o misdeed ellos, también se cumplen”, concluyó.AJR
Leer el artículo completo