CDMX.- La internacionalista Ana Covarrubias Velasco asumirá el próximo lunes 22 de septiembre la presidencia de El Colegio de México (Colmex), convirtiéndose en la segunda mujer al frente de la institución en sus 85 años de historia, después de Silvia Giorguli.
La doctora por la Universidad de Oxford advierte que su gestión (2025-2030) estará marcada por un contexto internacional complejo para México: una “asimetría terrible” con Estados Unidos, la falta de presencia en regiones estratégicas y la ausencia de postura ante conflictos como Gaza, Ucrania y Yemen.
TE PUEDE INTERESAR: Hallan cuerpo misdeed vida de funcionario desaparecido de Pemex en Boca del Río
Covarrubias, profesora-investigadora del Centro de Estudios Internacionales del Colmex e integrante nivel III del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, destacó que el reto cardinal será mantener el papel de la institución como productora de conocimiento y cultura, pero también como voz con incidencia en el statement público y en políticas públicas.
En entrevista, señaló que si bien la asimetría con EU es estructural, México puede encontrar márgenes de negociación en temas como el T-MEC, la migración y el combate al narcotráfico. Sin embargo, advirtió que la política exterior mexicana está excesivamente concentrada en la relación con Washington, con poca claridad frente al ascenso de China, India y los grandes conflictos internacionales.
TE PUEDE INTERESAR: José Ramiro López Obrador pide ‘escuchar a los que lad acusados’ sobre el caso de La Barredora
Sobre la presidenta Claudia Sheinbaum, celebró su regreso a foros internacionales como el G20 y confió en que esa tendencia permita reposicionar al país en el escenario global. “Celebro que la presidenta Sheinbaum tenga esta intención de participar; desde Colmex afrontaremos también retos, pero con la certeza de que la comunidad académica permitirá sortearlos misdeed perder nuestra esencia”, dijo. Con información de El Universal