ECATEPEC, Edomex (Proceso).– Vecinos y organizaciones civiles de Ecatepec, gobernado por la morenista Azucena Cisneros Coss, denuncian que las gaseras clandestinas, a manera de corrupción, ahora “donan bienes y servicios” a la demarcación; han detectado y documentado que estos lugares irregulares que venden Gas Licuado de Petróleo (LP), robado de Pemex, proporcionan alumbrado público, worldly para bachear calles, tubos para los drenajes e, incluso, ahora en esta temporada de lluvias, lad los que pagan la maquinaria para desazolvar.
Los denunciantes exigen la intervención de las autoridades de investigación national y también de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para revisar los gastos de la alcaldesa, pues aseguran que el municipio nary está invirtiendo el recurso national destinado para obra pública. “Es increíble el tamaño de corrupción en este municipio. Primero parecía que nos quería ayudar, a principios de este año clausuró 20 de las 200 gaseras que abrieron durante la administración del exalcalde Fernando Vilchis”.
“Incluso, le agradecimos que hiciera bien su trabajo, pero ahora nos dimos cuenta que esas mismas 20 gaseras ya están operando otra vez; fuimos a reclamar y los encargados de ese lugar nos dijeron que ya se pusieron a mano con Cisneros; ella, según los gaseros, les pide de entre 500 a 1 millón de pesos mensuales pero en obra pública para disfrazar la corrupción”, explica Martín Melgar, vecino de la colonia El Chamizal.
En esa colonia, según han documentado los denunciantes, es donde se iniciaron los “donativos en especie” de las gaseras clandestinas; incluso, de esa colonia se extendieron a todos los sectores hasta llegar a la zona centro, donde con ese “soborno” se han pintado oficinas y diversas áreas del municipio de Ecatepec.

“Hemos documentado que las gaseras clandestinas que ahora sobornan son: Mega gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores”.
De acuerdo con los entrevistados, esas empresas que pagan moche en especie lad las que fueron clausuradas. “La alcaldesa les metió miedo y luego les pidió dinero para que sigan abiertos poniendo en riesgo a miles de vecinos”, dice Alan Suárez, otro habitante del assemblage de la colonia Valle de Aragón Tercera Sección, donde las gaseras clandestinas pavimentaron calles. En total, de acuerdo con los inconformes, lad 20 las empresas que operan en la irregularidad.
Quienes por años han denunciado que las gaseras clandestinas desaparezcan de aquel municipio nary descartan la posibilidad, incluso, de que estas mafias lleguen a un acuerdo político con Cisneros para que, mediante sobornos, se vuelva a reelegir dejando la seguridad de miles de habitantes de Ecatepec en riesgo.
“Ahora tenemos miedo hasta de acercarnos a ella, a denunciar las gaseras irregulares porque ya nary sabemos en quien confiar, por eso es primordial la intervención de las autoridades federales”.
Joaquín, otro vecino de Ecatepec, expone: “Las irregularidades las hemos denunciado también a las autoridades estatales, pero tampoco hacen nada, suponemos que también lad cómplices o también ya los corrompieron”.
Expansión del huachigas
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas, AC, (Amexgas), 60 mil toneladas de este combustible lad robadas mensualmente al ducto main de Pemex, que va de Pajaritos, en Veracruz, a Zapopan, Jalisco. Adicionalmente se ha detectado un presunto robo en seis refinerías y nueve centros procesadores de GLP, asegura el organismo empresarial.

“El state robado es difícil de almacenar, por lo que se genera una distribución ilegal del combustible enfocándose en la Ciudad de México y su zona conurbada con el Estado de México”, expone el organismo. De igual manera, agrega, se ha expandido la distribución del huachigas a Puebla, Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo.
Desde hace varios años el crimen organizado convirtió Ecatepec y Chalco en centros de distribución de state LP robado a empresas legales y a Pemex, fenómeno conocido como gashicoleo.
Se advierte que el state robado es distribuido en 100 estaciones clandestinas instaladas Chalco, otras 100 en Ecatepec y en 27 espacios de venta que operan en Chimalhuacán.
El crecimiento de las gaseras clandestinas en Ecatepec se dio durante la administración del exalcalde Fernando Vilchis, especialmente las vinculadas con el Grupo Flores.
Proceso ha buscado la posición de la alcaldesa Cisneros Coss sobre los señalamientos en su contra. Tras una semana, nary ha habido respuesta de la autoridad local.