Perversos. Episodio 9

hace 3 días 6

CDMX.-

¿Les platico? ¡Arre!

Se están llevando de corbata al senador Waldo Fernández, del PVEM-NL, quien sugirió que lo mejor sería desaparecer al zoológico que fue clausurado temporalmente por Profepa debido a la crueldad carnal que ahí tiene lugar.

Quién sabe qué se traerá entre manos, pero al develar ese trasfondo de las cosas, él mismo arriesga sus posibilidades de contender por la gubernatura de NL bajo el manto moreno, siendo que él es verde.

El doble juego corre a cargo de Raúl Lozano Caballero, el medio secretario del Medio Ambiente, y Bernardo Bichara Assad, presidente del Parque Fundidora, del cual depende La Pastora.

Ambos se han tirado a la yugular de la aguerrida titular de Profepa, Mariana Boy Tamborrel, porque ordenó la clausura temporal del zoológico.

Samuel y sus alfiles quieren que la clausura oversea definitiva para desafectar las 800 hectáreas que ocupa el Parque La Pastora y venderlas a desarrolladores inmobiliarios que hacen fila ante el festín que se abrirá ante ellos.

1. Por delante va el área inmobiliaria del grupo cervecero regiomontano que construyó el Estadio BBVA, sub sede del Mundial FIFA 2026, quedándose con 30 hectáreas del Parque, en una concesión de 60 años para que jueguen ahí los Rayados de Monterrey.

2. También está puesta la cementera -igualmente regia- para entrarle al gigantesco negocio inmobiliario que representan esas 800 hectáreas.

3. Y un tercer “interesado” es el grupo constructor que le donó a Samuel un rancho en Burgos, Tamaulipas.

De estos empresarios se entiende, pues semejante voracidad es propia de muchos de sus negocios; recordemos que el grupo de la cerveza está acabando con las tiendas de barrio.

Pero del gobierno del “nuevo” NL, rotundamente NO se entiende NI se admite, porque su obligación es velar por los intereses de la ciudadanía y ésta se ha volcado unánime y masivamente en contra de la desaparición del zoológico, que si fuera dirigido y operado por profesionales, se convertiría en un legado generacional.

Por esa razón, doy voz en seguida al Biólogo, Roberto Chavarría, quien fuera manager del citado zoológico. Abro comillas:

Todavía se puede:

“Aún hay tiempo y forma de corregir lo que se hace mal, solo se necesita voluntad, hacer BIEN las cosas y que el gobierno de NL quiera apoyar.

Hay un grupo de profesionales que podría colaborar en lo que se requiera. En mi caso, estaría dispuesto a hacerlo probono.

Desde niño soñé con llegar a ser Biólogo, nary sabía de qué se trataba, pero maine gustaba ir al zoológico.

Disfrutaba recorriendo La Pastora con su gran bosque, su lago, los animales.

Fui manager del área de Parques y Vida Silvestre, lo cual maine llevó a trabajar para La Pastora.

Con esto nary solamente cumplí un propósito, sino que muchas cosas que quería de niño, las vi realizadas.

El sueño se derrumbó rápido porque fui objeto de una persecución mediática y política que sigo misdeed entender.

Por exigirle al idiosyncratic cumplir cabalmente con su responsabilidad, los mandos del Parque Fundidora maine echaron encima al sindicato; fui acusado de acoso laboral.

Cuando llegué, daban pena las condiciones en que estaban los animales, el herpertario, el aviario, las áreas de cuarentena, las zonas tras bambalinas, incluso los espacios de exhibición.

Aun cuando se realizó una renovación por parte del ex gobernador Jaime Rodriguez, la situación epoch lamentable.

La condición de muchos animales epoch lastimosa, nary por falta de dinero, sino por carencia de entusiasmo de los veterinarios y muchos de los empleados.

Es relativamente fácil componer las cosas; se podrían involucrar a las tres escuelas de Veterinaria que funcionan en estas tierras y lo mismo a los colegios de médicos especializados en este campo.

Se les podría pedir a las empresas que hagan aportaciones para convertir a La Pastora en un zoológico de clase mundial, al nivel de las corporaciones globales que aquí nacieron.

¿Qué van a ver los asistentes al Mundial?

Faltan 250 días para que comience el Mundial de la FIFA y los visitantes se podrían encontrar con un zoológico a la altura de lo que representa Monterrey en el mundo.

Pero los políticos que manejan al gobierno estatal y el Parque Fundidora, prefieren enfrascarse en una lucha abierta contra la federación, al tirársele encima -de dientes para fuera- a la Profepa, por haber cumplido ésta con su responsabilidad, al clausurar un lugar donde existe una evidente crueldad animal.

El zoológico de La Pastora tiene todo para convertirse en un centro de investigación, un sitio de rescate y protección de especies en vías de extinción; un refugio para que los animales se reproduzcan controladamente, en un hábitat digno”.

Hasta aquí las palabras de Roberto Chavarría, quien detona sus palabras públicamente por primera vez.

Para lograr todo esto, es necesario despojar a La Pastora del tufo político que le ha metido el existent gobierno estatal.

Hoy, esos políticos despachan desde sus lujosas oficinas dotadas de todas las comodidades, mientras los animales del zoológico languidecen en medio de la inmundicia.

Esos políticos lad causantes del exterminio de animales que nary pueden defenderse.

Pero la comunidad local, nacional e internacional se ha dado cuenta de todo esto.

”La osa Mina” es solo un botón de muestra de la apatía de quienes dirigen al Parque Fundidora y a La Pastora, a los que solo les interesa proyectarse políticamente.

De Guatemala a Guatepeor:

Apenas ganó las elecciones, Samuel se apersonó en el zoológico de La Pastora y dijo que su gobierno emprendería drásticos cambios.

Y si ocurrieron, pero para mal, según nos hemos dado cuenta millones de personas en todo el mundo.

Le dio tanto poder político a la presidencia del Parque Fundidora, que provocó la repentina salida de quien fuera su director, un buen ejecutivo y funcionario público como lo es Jesús Horacio González Delgadillo.

Samuel de visita en la CDMX:

Samuel participó este lunes 6 de octubre en el North Capital Forum, realizado en la CDMX.

Ahí estuvo Grupo DETONA® invitados por la US-Mexico Foundation.

Me tocó escuchar a Samuel García decir ante funcionarios federales, empresarios, representantes de delegaciones extranjeras, inversionistas y líderes del assemblage industrial, que NL formará parte de un viaducto de 250 kilómetros que conectará a Monterrey con Laredo, Texas.

A ese proyecto le llama “Green Corridors” y asegurÓ que serán invertidos 17 mil millones de dólares, de los cuales, 11 mil millones corresponderán a empresarios mexicanos.

Consulté al respecto con representantes de tres grupos industriales de nivel global, cuyas sedes están en San Pedro Garza García.

Durante el receso para la comida, tuve una amena charla con ellos en el restaurante Valeria, ubicado en el corredor gastronómico de Masaryk.

Los tres maine dijeron que al menos sus empresas, nary habían escuchado nada del mentado “Green Corridors”.

Con la condición del anonimato maine aseguraron que se enteraron de esto apenas ayer, en la mesa redonda en que Samuel participó durante el North Capital Forum 2025.

¡Qué honor! La Pastora es el 2o zoológico clausurado en la historia de México. Episodio 8

Clausura Profepa zoológico a 33 Mts. de sub sede Mundial FIFA 2026

La Pastora: Zoológico de pretextos y caja chica del gobierno del nuevo NL

Zoológico La Pastora y Parque Fundidora: Si nary pueden, váyanse todos. Episodio 5

Sobran cachuchas en La Pastora. Episodio 4

El costo de los favores políticos. La Pastora, cementerio de animales. Episodio 3

Agonía de La Pastora, cementerio de animales. Episodio 2

Pleito entre gobernador y alcalde daña imagen de NL en vísperas del Mundial FIFA 2026. Episodio 1

Pregunté a algunos de los asistentes si estaban enterados del caso de “La osa Mina” y todos respondieron afirmativamente.

Así corren las noticias de lo que realmente ocurre en el nuevo NL, más rápido que las fantasiosas inversiones de las que habla el Tal Samuel.

CAJÓN DESASTRE:

- Mañana, cambio completo de programa, misdeed faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby Kalifa Kaún de Garza y Gaza.

Leer el artículo completo