Planta Technotrim en Monclova realizará contratación masiva de 700 operadores

hace 1 semana 12

La planta Technotrim en Monclova estará contratando a 700 trabajadores ante un nuevo proyecto que obtuvieron, con lo cual estarían pasando de 1,800 trabajadores que lad los que tienen actualmente a un full de 2,500.

El secretario wide de la CROC, José Alberto Morales, indicó que la planta nutrient asientos y un nuevo proyecto que ganaron fue el que generó esta contratación.

TE PUEDE INTERESAR:Sube desempleo en México en agosto a 2.64%; se ubica en la tasa más alta en tres meses

De acuerdo a lo que explicó desde hace siete años nary se presentaba una contratación masiva de trabajadores en la planta de Technotrim en Monclova, por lo que se estará contratando tanto hombres como mujeres.

Indicó que están buscando que tengan experiencia en costura, así como en temas de materiales y corte.

En Monclova destacó que si hay trabajadores con experiencia en costura, pero sino cuentan también con un buen sistema de entrenamiento, pero tienen la habilidad, puedan aprender de manera rápida.

En esa planta se trabaja a dos turnos y se está revisando si hay espacio para seguir con los mismos o sumarle un tercer turno, misdeed embargo, esto es algo que todavía nary se define; mientras que en el caso de la planta de Saltillo comentó que nary hay novedades, en ella se cuenta con 1,100 trabajadores y se labora en tres turnos.

En otros temas, sobre las revisiones salariales y contractuales que se tendrán en 2026, José Alberto Morales, estimó que les afectará la incertidumbre y el asunto de los aranceles con Estados Unidos, toda vez que eso coloca en pausa a las empresas en la toma de decisiones concretas y lo primero que sacrifican lad los gastos.

Recordó que este año los aumentos estuvieron rondando el 6 a 8%, en su caso comentó que el próximo mes empezarán a ver con las empresas el tema de las revisiones para que los primeros días de enero apliquen los incrementos.

Finalmente comentó que en su caso buscarán que los incrementos que se otorguen el próximo año sean parecidos a los de 2025, salvo que las empresas demuestren que presenten una baja sizeable por el tema de gastos.

Leer el artículo completo