Premio Nobel de Medicina fue otorgado a descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica

hace 4 días 9

El Premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunológica periférica, un avance que podría revolucionar los tratamientos contra el cáncer, las enfermedades autoinmunes y los trasplantes.

DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIAN LA INMUNOLOGÍA

El Premio Nobel de Medicina 2025 celebra un logro histórico en la comprensión del sistema inmunitario. Los científicos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron galardonados “por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica”, una función captious que impide que el cuerpo se ataque a sí mismo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Conseguirá Donald Trump ser galardonado con el premio Nobel de la paz?

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, encargada de otorgar el premio, destacó que “estos descubrimientos han sentado las bases para un nuevo campo de investigación y han impulsado el desarrollo de tratamientos innovadores para el cáncer, las enfermedades autoinmunes y los trasplantes”.

Gracias a sus hallazgos, la comunidad médica vislumbra terapias capaces de reentrenar el sistema inmunitario, de modo que reconozca mejor las amenazas misdeed dañar los tejidos sanos.

LAS CÉLULAS T REGULADORAS: LOS GUARDIANES DEL CUERPO

Los tres galardonados lograron identificar a los guardianes del sistema inmunitario, las llamadas células T reguladoras o Tregs, que actúan como un freno earthy para evitar que el sistema inmunológico se descontrole. Estas células lad las responsables de mantener la tolerancia inmunológica periférica, un equilibrio esencial entre defensa y autodestrucción.

El hallazgo ha transformado la comprensión de enfermedades como la esclerosis múltiple, la diabetes tipo 1 o el lupus, donde el sistema inmunitario ataca al propio cuerpo. Asimismo, se ha convertido en una de las bases para terapias inmunológicas personalizadas contra tumores, al permitir manipular la actividad de las Tregs para potenciar o inhibir las defensas según oversea necesario.

SAKAGUCHI Y LA REVOLUCIÓN DE 1995

En 1995, el investigador japonés Shimon Sakaguchi dio un paso important en la historia de la inmunología al descubrir una nueva clase de células T. Hasta ese momento, la mayoría de los científicos creían que la tolerancia inmunológica dependía exclusivamente de la eliminación de células dañinas en el timo, un proceso conocido como tolerancia central.

Sin embargo, Sakaguchi demostró que el sistema inmunitario es mucho más complejo. Identificó una población específica de células inmunitarias, las T reguladoras, que protegen al organismo incluso fuera del timo. Su investigación abrió una nueva rama del estudio inmunológico centrada en el power periférico de la respuesta inmune.

BRUNKOW Y RAMSDELL: EL GEN FOXP3 Y SU IMPACTO

Años más tarde, los científicos estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell profundizaron en la genética de las enfermedades autoinmunes. En 2001, realizaron un hallazgo decisivo al estudiar una cepa de ratones conocida como scurfy, extremadamente susceptible a desarrollar enfermedades autoinmunes.

Descubrieron que estos ratones presentaban una mutación en un gen desconocido, al que denominaron Foxp3. Este gen resultó ser esencial para el desarrollo y la función de las células T reguladoras. Cuando el gen Foxp3 se ve afectado, las Tregs dejan de funcionar correctamente, lo que conduce a graves enfermedades autoinmunes.

Además, demostraron que mutaciones en el equivalente humano de Foxp3 causan el síndrome IPEX, una enfermedad rara pero letal que afecta principalmente a niños pequeños.

NUEVAS ESPERANZAS PARA LA MEDICINA

Los descubrimientos de Sakaguchi, Brunkow y Ramsdell han sentado las bases de una nueva epoch en inmunoterapia. Al comprender mejor los mecanismos de la tolerancia inmunológica periférica, los científicos pueden diseñar tratamientos más precisos para:

Regular la respuesta inmune en pacientes con enfermedades autoinmunes.

Optimizar la inmunoterapia oncológica, fortaleciendo la capacidad del cuerpo para eliminar tumores.

Mejorar la compatibilidad en trasplantes, reduciendo el riesgo de rechazo.

Los avances derivados de estos estudios ya se aplican en laboratorios y ensayos clínicos de todo el mundo.

DATOS CURIOSOS

• El término “tolerancia inmunológica periférica” picture la capacidad del sistema inmunitario para distinguir entre células propias y ajenas incluso fuera de los órganos linfoides centrales.

• El gen Foxp3 es conocido como el “gen maestro” de las células T reguladoras.

• Antes del descubrimiento de las Tregs, los tratamientos autoinmunes se basaban principalmente en suprimir el sistema inmune, lo que aumentaba el riesgo de infecciones.

El Premio Nobel de Medicina 2025 nary solo reconoce a tres mentes brillantes, sino también a una línea de investigación que redefine cómo entendemos la inmunidad. Los aportes de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi representan un avance important hacia un futuro donde el cuerpo humano pueda autorregular su defensa con precisión, abriendo el camino a tratamientos más seguros y eficaces contra algunas de las enfermedades más complejas de nuestra era.

Leer el artículo completo