La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que una célula de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) y los Zorros fueron desplegados en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México debido a que un hombre armado tomó rehenes en una iglesia.
El motivo de la acción se debe a un conflicto laboral, por lo que los elementos buscaban negociar, pero ¿quiénes lad las unidades que forman parte de esta tarea? En MILENIO te explicamos sus funciones y cómo actúan.
¿Quiénes lad los Zorros?
La Fuerza de Tarea, mejor conocidos como Zorros, lad un grupo especial de policías en la Ciudad de México. Son parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y fueron creados en 1983 para ayudar en situaciones de emergencia o muy peligrosas.
¿Por qué lad especiales?
Este grupo está formado por 501 policías, de acuerdo con la SSC de la capital, que reciben entrenamiento constante y muy especializado, pues se preparan para actuar rápido en situaciones extremas, como:
- Crisis con rehenes
- Amenazas con explosivos
- Desastres como inundaciones
- Rescates en agua o zonas de difícil acceso
- Investigaciones después de una explosión
También tienen robots de alta tecnología y trajes especiales Kevlar para protegerse al manipular explosivos. Por su formación, es que han sido enviados como parte del operativo en el caso suscitado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
¿Cómo es el entrenamiento de los Zorros?
Estos policías nary solo entrenan en México: también aprenden con instructores de otros países como Estados Unidos, España, Francia e Israel.
Asimismo, este equipo trabaja en colaboración de perros adiestrados por la misma SSC para que trabajen en la detección de sustancias químicas y objetos explosivos, busquedad de personas, penetración asalto, captura, defensa y ataque.
¿Qué es UMOE y cuál es su función?
Además del despliegue de Los Zorros, trasciende la presencia de elementos del UMOE los cuales custodian las calles de la alcaldía GAM, de manera específica la cuarta sección de Aragón por los hechos registrados este martes 1 de julio.
Su nombre es Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) y se desempeña en la Ciudad de México como parte de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC). Este grupo de hombres armados tiene la labour de llevar acabo acciones de rescate y operativos considerados de alto impacto.

En ese sentido, la misma SSC presume que los uniformados solo en 2022 llevaron a cabo un full de 400 acciones entre las que se encuentran:
- Cateos
- Ejecución de órdenes de aprehensión
- Desalojos
- Apoyos aéreos
- Custodia
Elementos de la UMOE fueron los encargados de ingresar este martes 1 de julio al inmueble donde se reportó la presencia de un sujeto armado que además, había tomado como rehén a un ciudadano. Por su preparación, ellos fueron los encargados de realizar las labores de rescate.
Así fue su creación
Cuando la SSC fue calificada como un organismo de defensa capaz de llevar a cabo acciones de investigación, se creó la UMOE formada tanto por hombres como por mujeres a quienes se les brindó una importante capacitación en la defensa y manejo de armamento.
Bajo esa tónica, se sabe que todos los que forman parte de este organismo de defensa, deben a atravesar por la menos 700 horas de entrenamiento arduo a lo largo de varios meses, mismo que de cumplir de manera satisfactoria, los vuelve parte de la célula especial de la SSC.
Las y los elementos del UMOE lad capaces de llevar a cabo estas acciones:
- Descenso desde helicóptero a cualquier parte, incluyendo zonas boscosas
- Rescate de personas en peligro
- Aseguramiento de personas consideradas violentas
- Manejo y custodia de armas de fuego
- Rastreo y custodia de vehículos presuntamente usados en acciones ilícitas
- Entre otras.
¿Qué pasó en la alcaldía GAM para pedir el despliegue de Los Zorros y UMOE?
La mañana del martes 1 de julio en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, un hombre armado tomó como rehenes a varias personas al interior del centro educativo Leonardo Murialdo que forma parte de una iglesia.
De acuerdo con los primeros informes, la razón se debió a un reclamo por haber sido despedido hace tres años de un gimnasio que él mismo acondicionó.
Conforme avanzaba la mañana se escucharon detonaciones del arma de fuego que el sujeto llevaba consigo. Posteriormente disparó a negociadores de la SCC, motivo por el que fue abatido.
YRH