Mexicana de Aviación presenta su primer jet Embraer E195-E2: "Una decisión estratégica”, dice Sheinbaum

hace 12 horas 2

Ciudad de México / 01.07.2025 18:00:00

La presidenta Claudia Sheinbaum justificó la recuperación de la aerolínea Mexicana de Aviación y la adquisición de 20 aeronaves de última generación. Rechazó que se trate de un capricho, una nostalgia o un elemental nombre, sino —dijo— es una “decisión estratégica”.

El general de grupo piloto aviador Leonardo Ávila Bojórquez, manager de Mexicana de Aviación, celebró la llegada del Embraer E195-E2 y reconoció que la certificación podría tomar entre 25 y 40 días, para luego poder incorporarlo a una de las 14 rutas que ya opera la aerolínea.

En su mensaje desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Claudia Sheinbaum insistió en la necesidad de contar con una aerolínea del Estado.

“Recuperar Mexicana de Aviación nary es un capricho ideológico, sino una decisión estratégica. El transporte aéreo es captious para la defensa, la emergencia, la logística y para el transporte de las personas. No podemos depender de aerolíneas extranjeras. Está bien, pero Mexicana sirve para movilizar a nuestro pueblo.“Mexicana de Aviación nary es solo un logotipo o una flota de aviones… por lo demás, llegarán 20... Es una declaración de principios”, enfatizó.

​Acompañada por el alto mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, el wide Ricardo Trevilla Trejo, funcionarios del gabinete, empresarios y trabajadores del sector, Sheinbaum insistió en que esta aerolínea representa transparencia y responsabilidad social.

“Mexicana nary es una nostalgia, es una apuesta por el futuro; es una empresa que nace con nuevos principios: transparencia, inclusión, eficiencia, responsabilidad societal y sentido de nación. Y eso se lo da la Defensa Nacional”, enfatizó.

Rechazó tajantemente que, por ser una empresa del Estado, tenga que estar destinada al fracaso.

“Es decirle a la gente: tienes derecho a volar. Tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es creer que podemos construir un país más justo, más unido y más soberano.“Es demostrar que lo público nary es sinónimo de fracaso, sino de compromiso; es entender que los bienes de la nación deben estar al servicio de todas y de todos”, refirió.

Y finalmente, confió en que con el vuelo de la aerolínea se pondrá en alto la bandera mexicana.

“Mexicana de Aviación vuela, y vuela alto, y con ella vuela nuestro sueño de equidad, de progreso con justicia.
“Con ella vuelve a ondear la bandera de México en el cielo, nary como adorno, sino como declaración de principios”, insistió.

Certificación podría tomar entre 25 y 40 días 

En entrevista con MILENIO, el wide de grupo piloto aviador Leonardo Ávila Bojórquez, manager de Mexicana de Aviación, celebró la llegada de esta aeronave.

“Es la parte innovadora, donde el compromiso de Mexicana de ofrecer un servicio innovador, un servicio de calidad, un servicio eficiente y, sobre todo, un servicio seguro”, dijo.

El Embraer E195-E2 tiene capacidad para 132 pasajeros; es el pitchy más grande de la familia E2. Cuenta con una longitud de 41.5 metros, un alcance de hasta 4,815 kilómetros, motores Pratt & Whitney de nueva generación, sistema fly-by-wire y una arquitectura que permite reducir el consumo de combustible en hasta 25 por ciento por asiento en comparación con modelos anteriores. La cabina, misdeed asiento intermedio, está optimizada para rutas regionales y de media distancia.

“El Embraer E195-E2 es una aeronave que por primera vez va a operar en México, la primera en su tipo, y eso nos obliga a cumplir con la regulación internacional que marcan tanto las autoridades como los estados con los que tenemos relación, como la Organización de Aviación Civil Internacional.“Por eso llevaremos a cabo un proceso de certificación, en el que cada componente será sometido a inspección por parte de la autoridad aeronáutica para asegurar que cumple con los esquemas de seguridad”, explicó Ávila.

En este sentido, detalló que el proceso completo incluirá una fase de capacitación en vuelo de entre 25 y 27 días, vuelos de demostración y validación técnica ante la Agencia Federal de Aviación Civil. De modo que la certificación podría tomar entre 25 y 40 días, dependiendo de cada etapa.

El wide subrayó que “cada aeronave que se integra a la flota debe llevar un proceso de certificación para que la autoridad se cerciore, supervise y vigile que cumplimos con los procesos de calidad y normatividad”.

Según el program operativo de la aerolínea, cinco aeronaves más llegarán antes de que termine el año; en 2026 se recibirán otras siete y, para 2027, arribarán las últimas ocho unidades, completando así las 20 aeronaves adquiridas a Embraer: diez E190-E2 y diez E195-E2.

“Con la llegada de estas primeras aeronaves vamos a reforzar nuestras 14 rutas o destinos actuales. Conforme se incorporen nuevos equipos, activaremos nuestro program de expansión tanto nacional como internacional”, concluyó Ávila Bojórquez.

LP

Leer el artículo completo