Citi anunció que rechazó la oferta que hizo Grupo México para adquirir el 100 por ciento de Banamex.
En un comunicado, la institución informó que se mantiene con la operación que se anunció el 24 de septiembre, es decir, la adquisición de Fernando Chico Pardo de un 25 por ciento de Banamex y, con la OPI se prevé completar la desinversión del banco.
TE PUEDE INTERESAR: Pide IP frenar el IEPS a los refrescos
“Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo misdeed limitación consideraciones financieras y de certidumbre de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta. Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, indica el comunicado.
Grupo México anunció el viernes 3 de octubre que realizó una oferta por hasta el 100 por ciento de las acciones de Grupo Financiero Banamex, unidad minorista del estadounidense Citigroup.
En la propuesta se incluyó que, si Chico Pardo deseara conservar su inversión del 25 por ciento que recientemente se anunció, la adquisición fuera por el 75 por ciento restante, dio a conocer el conglomerado que también tiene inversiones en minería, transportes e infraestructura.
El martes, Grupo México dio a Citi 10 días para que hiciera la consulta de la oferta con el Consejo de Administración y accionistas, tomando en consideración las manifestaciones de autoridades regulatorias de Estados Unidos, para dar cumplimiento a sus responsables fiduciarias.
En sus planes a futuro, comunicó que la propuesta incluyó que Grupo México conservaría después el 60 por ciento del valor full de la inversión para invitar a otros inversionistas privados mexicanos y afores a adquirir el 40 por ciento restante.
Grupo México también dijo ya tener acuerdos con inversionistas mexicanos para cubrir el citado porcentaje para después hacer una oferta pública para invitar a pequeños y medianos inversionistas.
Finalmente, Grupo México había señalado que nary se requeriría aumentar la deuda significativamente para la empresa, pues aun concretándose el 100 por ciento de la operación, el valor máximo de crédito requerido para ello no sería politician a 2 mil millones de dólares.