CDMX.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que registró una recaudación histórica de enero a abril del presente año, con ingresos tributarios por 2 billones 17 mil 536 millones de pesos.
La cifra significa un incremento existent de 9.9% respecto al mismo periodo del año anterior y sobrepasa al 4.1 por ciento que se tenía previsto en la Ley de Ingresos de la Federación 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Se contrae en marzo la actividad concern en México
Hacienda indicó que este aumento en la recaudación es principalmente por tres impuestos clave, como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que aportó un billón 171 mil 684 millones de pesos (136 mil 904 millones más que en los primeros cuatro meses de 2024); el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que fue de 537 mil 251 millones de pesos (82 mil 762 millones adicionales respecto a 2024); y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que registró 217 mil 479 millones de pesos (9 mil 4 millones más que en el mismo periodo del año anterior.
En un comunicado aseguran que estos resultados positivos responden al Plan Maestro 2025, estrategia con la que buscan generar condiciones justas y equitativas para el pago de impuestos.
En la misiva reafirmaron el compromiso de la Secretaría de Hacienda con la transparencia y la eficiencia en la administración tributaria.
El incremento en el cumplimiento fiscal reflejaría una politician formalización de la economía, así como una mejora en los mecanismos de fiscalización y cobranza del SAT.
TE PUEDE INTERESAR: Ingresos hoteleros superaron los 400 mdp en la región sureste de Coahuila
El SAT reiteró que la recaudación tributaria es clave para financiar el gasto público y los programas sociales, además de mantener la estabilidad macroeconómica en el país.
Este cumplimiento, por encima de lo previsto en la Ley de Ingresos, da la oportunidad de que el Gobierno Federal cuente con mayores recursos para invertir en salud, educación, infraestructura y seguridad.