Sinaloa inicia programa de limpieza de ríos en el Día Mundial del Agua

hace 3 meses 59

En el marco del Día Mundial del Agua, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio inicio al Programa de Limpieza de Ríos, una iniciativa impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, operada a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El evento se llevó a cabo en el ejido El Téroque, municipio de El Fuerte, una comunidad con presencia indígena. Ahí, el gobernador fue recibido por el alcalde Gildardo Leyva Ortega y dio el banderazo a la primera de ocho jornadas de limpieza, comenzando con el río Fuerte, uno de los más importantes de Sinaloa, pero también uno de los más contaminados, según representantes de Conagua

Durante su discurso, Rocha Moya destacó la importancia del cuidado del agua y su uso racional, enfatizando que la prioridad debe ser garantizar el acceso al consumo humano, por encima del uso agrícola.

“Hagamos eco del llamado de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum para el cuidado del agua, de su uso y de una mejor racionalidad para su utilización, pues la prioridad número uno es que nary falte el agua para el consumo humano, que es todavía más importante que el uso agrícola”, expresó el mandatario.

Asimismo, reconoció que la producción de alimentos es una de las principales actividades económicas de Sinaloa, pero advirtió que, debido a la baja captación en las presas, la superficie de siembra se reducirá considerablemente. Como ejemplo, señaló que la producción de maíz pasará de 6 millones de toneladas anuales a solo 2 millones, lo que representa una disminución del 66 por ciento.

La jornada de limpieza en El Téroque forma parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, promovido por el gobierno federal. En Sinaloa, este programa se ejecutará con la participación activa de la población, tal como ocurrió en esta comunidad, donde 15 grupos de trabajo se organizaron para recolectar y separar desechos sólidos en la ribera del río.

En este contexto, el gobernador Rocha resaltó el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Sinaloa, al seleccionar dos distritos de riego del estado para su modernización:

  •  Distrito 010 (Valle de Culiacán)
  •  Distrito 075 (municipio de El Fuerte)

Estos forman parte del Programa de Tecnificación de siete Distritos de Riego en el país, en los cuales se invertirán 13 mil millones de pesos.

El alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, y su homólogo de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, coincidieron en la necesidad de sensibilizar a la población sobre el cuidado de los cuerpos de agua, evitando la contaminación con basura y descargas residuales.

Por su parte, la delegada de SEMARNAT, María Luisa Shimizu Aispuro, ofreció recomendaciones a los grupos de trabajo que, tras el acto protocolario, iniciaron la recolección de residuos con la ayuda del gobernador Rocha y otros funcionarios.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades estatales y federales, entre ellas:

  • María Inés Pérez Corral, secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable
  • Raúl Francisco Montero Zamudio, secretario de Obras Públicas
  • Ramón Flores Segura, manager técnico de Conagua
  • Ana Elizabeth Ayala Leyva, diputada federal
  • Dolores Carrillo Esquerra, secretaria técnica del Organismo de Cuenca Pacífico Norte
  • Ramón Gutiérrez Iribe, manager de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento del Organismo de Cuenca Pacífico Norte
  • Diputados locales Eligio López Portillo y Reynalda Leyva Urías

Asimismo, el gobernador Rocha fue recibido por los gobernadores tradicionales indígenas, conocidos como Cobanaros, de distintas etnias mayo yoreme de comunidades como Ohuira, Ejido 5 de Mayo, Bacorehuis, Ejido Vallejo, San Isidro, Ejido México, El Colorado y San Miguel Arcángel.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR

esm

Leer el artículo completo