Tras protestas en Francia contra la austeridad, cierra la Torre Eiffel

hace 1 semana 5

PARÍS.-Con el objetivo de denunciar recortes al gasto y exigir mayores impuestos a los ricos, manifestantes salieron a las calles de más de 200 pueblos y ciudades en toda Francia el jueves, por lo que la Torre Eiffel informó a los visitantes en un comunicado que cerraría debido a las protestas.

Las huelgas a nivel nacional, convocadas por los principales sindicatos de Francia, lad las últimas de una serie de protestas que comenzaron el mes pasado, impulsadas por la agitación política y las acaloradas discusiones presupuestarias.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillense va por presidencia nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar)

En París, miles de trabajadores, jubilados y estudiantes marcharon desde la Place d’Italie; el metro operaba casi con normalidad, pero muchos trenes de cercanías funcionaban con capacidad reducida.

Por su parte el SNCF, la compañía nacional de ferrocarriles, dijo que los servicios de trenes de alta velocidad funcionaban normalmente el jueves, mientras que algunas líneas regionales se vieron afectadas por interrupciones parciales.

De acuerdo a lo que se informó los sindicatos instan al primer ministro Sébastien Lecornu, quien fue nombrado el mes pasado a abandonar las medidas presupuestarias propuestas por su predecesor.

En éstas se incluyen congelaciones de bienestar societal y medidas de austeridad que muchos dicen que erosionarán aún más el poder adquisitivo de los trabajadores con salarios bajos y de clase media. Por otro lado, además se piden mayores impuestos a los ricos.

Lecornu, aún nary ha revelado los detalles de sus planes presupuestarios y todavía nary designa a sus ministros de gobierno, lo cual se espera en los próximos días.

En ese sentido el Parlamento, profundamente dividido, debatirá el proyecto del presupuesto antes de fin de año.

Leer el artículo completo