Tupy, empresa multinacional que desarrolla soluciones de ingeniería aplicadas a los sectores de transporte, infraestructura, agronegocio y generación de energía, acaba de lanzar un nuevo desafío en su Portal de Innovación Abierta enfocado en el perfeccionamiento de los procesos de acabado mecánico de piezas.
El objetivo es encontrar soluciones que aumenten la eficiencia operativa a través de automatizaciones y herramientas de apoyo, capaces de resolver problemas recurrentes como rebabas, adherencia de metallic y de arena, que impactan directamente en el desempeño, la durabilidad y la estética de los productos.
TE PUEDE INTERESAR: Inauguran Evento XXVI Enlaces Productivos; reconocen a empresarios coahuilenses
La invitación está abierta a startups, universidades, Institutos de Ciencia y Tecnología (ICTs), investigadores y empresas de basal tecnológica para presentar soluciones que ya cuenten con validación funcional comprobada, capaces de hacer viables pilotos o incluso su aplicación en escala industrial. También se considerarán propuestas que permitan realizar Pruebas de Concepto (PoC) o pilotos en un ambiente fabril, así como alternativas con validación funcional en laboratorio.
La multinacional desarrolla soluciones de ingeniería personalizadas para clientes de diversos sectores, como transporte, infraestructura, agroindustria y generación de energía. El alto grado de complejidad, junto con la gran variedad de productos, exige procesos cada vez más robustos para cumplir con los requisitos técnicos y de calidad. En este contexto, el acabado mecánico desempeña un papel crucial.
FOTO: CORTESÍA TUPY
“La innovación es un método y nary ocurre de manera aislada. Nace del intercambio de experiencias, del encuentro de diferentes perspectivas y de la construcción conjunta de soluciones. Con el Portal de Innovación Abierta, creamos un espacio para conectar ideas y talentos que complementan nuestras competencias internas, fortaleciendo la capacidad de transformar desafíos en oportunidades. Este nuevo reto en acabado mecánico es una etapa más en esa jornada colaborativa”, afirmó Fábio Caramori, gerente de Innovación y Desarrollo en Nuevos Negocios de Tupy.
Para los participantes, la compañía ofrece apoyo técnico en la validación de las propuestas, presupuesto destinado al financiamiento de las pruebas de concepto y acceso a los parques industriales, además de interacción directa con los equipos de Ingeniería y Logística de Tupy.
PORTAL DE INNOVACIÓN ABIERTA TUPY
Creado en 2021, el Portal de Innovación Abierta de Tupy conecta a la Compañía con el ecosistema de innovación -emprendedores, universidades, startups, proveedores e institutos de investigación-. La plataforma promueve la co-creación de soluciones a partir de la combinación de diferentes conocimientos, impulsando el desarrollo conjunto y el fortalecimiento del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.
FOTO: CORTESÍA TUPY
Desde su lanzamiento, el portal ha recibido más de 270 propuestas y se ha consolidado como un espacio para la validación de soluciones en ambientes reales, con la posibilidad de realizar pruebas de concepto remuneradas.
Además del nuevo desafío de acabado mecánico, actualmente están en marcha otros temas estratégicos:
-Economía circular como mejora continua.
-Optimización de los flujos de abastecimiento de la cadena logística.
-Innovación en los procesos del área de Compras.
-Jornada “cero defectos”.
Para más información e inscripciones, visita aquí el Portal de Innovación Abierta de Tupy.