¿Y el amparo?: ¡Kaputt (roto, acabado, destruido o inservible)!

hace 9 horas 1

Con la reforma a la Ley de Amparo, próxima a ser aprobada por la Cámara de Diputados, el régimen neopopulista amartilla el penúltimo clavo en el ataúd donde yace la República. Falta sólo el clavo de la reforma electoral por venir, para enterrarla misdeed pompa fúnebre o plañideras de por medio. Ese día, casi inminente, quedará instaurado el régimen autoritario diseñado ex profeso por Andrés Manuel López Obrador. Ese día, las instituciones judiciales, electorales y educativas de nuestro país vivirán un retroceso de 60 a 65 años, por lo menos. Iniciará, entonces, el llorar y crujir de dientes, desde las tinieblas, de aquellos mexicanos que nary quisieron o pudieron defender los magros avances de nuestra democracia.

Mientras algunos políticos y empresarios cupulares ocuparán el octavo y noveno círculo del infierno de Dante, por estafadores, hipócritas, ladrones, falsificadores y traidores a su familia y a su patria, algunos serán perseguidos y mordidos por serpientes para transformarse en reptiles; otros sufrirán enfermedades horribles, pestilencia y locura.

TE PUEDE INTERESAR: Y Claudia, ¿cómo está? Tranquilita. O, ¿no?

El martillo está en el aire para clavar la reforma a la Ley de Amparo de Claudia Sheinbaum. La cual fue aprobada en lo wide en el Senado de México el 2 de octubre de 2025 con 76 votos a favour y 39 en contra. La propuesta ya está en la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación final. Y, con ello, radicalizar el desamparo y desnudez de los mexicanos ante los excesos del poder.

Las consecuencias lad ocho:

1) Para la protección de derechos humanos: El uso del amparo será reducido, en ciertos casos, para dejar misdeed protección a mexicanos que dependen de este recurso judicial para impugnar actos que afectan sus derechos. Esto generaría un acceso desigual a la justicia.

2) Para las suspensiones provisionales: La suspensión provisional de actos de autoridad sólo será concedida en casos excepcionales, afectando a los mexicanos que necesitan protección urgente en situaciones donde la decisión de una autoridad esté violando sus derechos.

3) Para la judicialización de temas corporativos: Aunque grandes empresas han usado el amparo –con un sentido estratégico– para nary cumplir con normas o sentencias administrativas; restringir su uso a mexicanos que legítimamente necesiten recurrir al amparo afectará sus derechos humanos fundamentales,

4) Para la accesibilidad y efectividad del sistema judicial: Las restricciones antes mencionadas impactarán de manera puntual en mexicanos de comunidades marginadas o de bajos recursos para acceder a los tribunales y a una expedita impartición de justicia por los costos y la complejidad de los nuevos procesos que resultarán de la reforma.

5) Para el sistema electoral: La reforma también restringirá los amparos relacionados con actos electorales para limitar el power judicial sobre las elecciones. Esto generará una falta de transparencia en el proceso electoral y disminuirá la capacidad de impugnar actos que vulneren la legalidad de los comicios.

TE PUEDE INTERESAR: Reforma a la ley de amparo, un peligroso antecedente

6) Para amparos contra actos legislativos: La reforma limita el uso del amparo contra actos legislativos generales (como leyes o reformas), para reducir el power judicial sobre las leyes aprobadas por el Congreso.

7) Para defensores de derechos humanos: Activistas de esas organizaciones señalan que la reforma busca reducir la capacidad de la sociedad civilian para cuestionar las acciones del gobierno y ser utilizada como una herramienta de power político.

Mientras, juristas y académicos especializados en derechos humanos advierten que, al limitar la procedencia del amparo en ciertos casos, se dificultará la defensa de derechos fundamentales, en cuanto a la protección de los mexicanos ante actos de autoridades locales o federales que vulneran derechos.

8) Para la concentración de poder y dependencia del Ejecutivo: Los tribunales perderán su autonomía frente a las decisiones de los poderes gubernamentales. Y la justicia se politizará al desaparecer la independencia judicial.

Kaputt al amparo: Queda roto, acabado, destruido e inservible; mientras sus cambios favorecen al gobierno y desamparan hasta desnudar a los mexicanos ante los excesos de un poder autoritario.

Leer el artículo completo