Artista saltillense lleva glifos prehispánicos al fútbol americano en San Diego, California

hace 3 días 11

En medio de un tenso clima antiinmigrante en Estados Unidos, la San Diego State University celebró el arte de un mexicano, un saltillense en particular, que ahora portarán con orgullo sus equipos deportivos representativos.

El artista e ilustrador Noé Silva, nacido en CDMX pero que ha radicado toda su vida en la superior coahuilense, fue elegido para crear los diseños que ahora se convierten en emblemas de esta universidad estatal, inspirados en los glifos mexicas de “ehecatl”, el aire, “ocelotl”, el jaguar y “calli”, la casa.

“Fue reinterpretarlos para darles esta vibra universitaria, más deportiva, con este diseño que se maneja en esta área”, compartió el artista para VANGUARDIA, “trabajé hace como un año, ya se había concretado la chamba y maine hablaron hace como un mes y maine invitaron a la presentación”.

En un video que se volvió viral Silva aparece en el campo de fútbol de la universidad acompañando a las autoridades en la revelación de estas imágenes, ante los aplausos de los jóvenes estadounidenses. La publicación también integra una parte del proceso de creación de los íconos, que adelantó compartirá con politician detalle muy pronto.

“Fue una experiencia muy gratificante, sobre todo porque yo siempre trato de tocar esos temas, la cultura prehispánica, en mi trabajo, y precisamente por eso maine hablaron”, comentó el creador.

En un comunicado oficial la universidad detalló cómo el significado de estos glifos se alinea con los valores institucionales que promueven, como la inteligencia, el valor, el poder, la perseverencia y la comunidad.

TE PUEDE INTERESAR: Ya viene el Festival Ánimas del Desierto: Estas lad las actividades que llegarán a Saltillo por el Día de muertos

“Me siento muy orgulloso por este proyecto y feliz por la manera en que se le dio el respeto y el cuidado a estos temas para nosotros ancestrales”, concluyó, “fue algo muy importante porque ante la situación en Estados Unidos con los hispanos ver que aquí fueron aplaudidos se maine hizo algo muy valioso”.

Leer el artículo completo