La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó 13 millones 864 mil 222 pesos pendientes por aclarar en la construcción del Viaducto Atirantado del Manantial Conagua y del Viaducto Doble Voladizo del Tren Interurbano México-Toluca, en la Ciudad de México.
Según la ASF, dicho monto deberá ser aclarado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Estadísticas de pagos excesivos
Se detalló que en cuanto al costo de obra, se observaron pagos en exceso por 4 millones 958 mil pesos, debido a que se duplicó el gasto de los factores de actualización y de ajuste de costos, ya que ambos se calcularon a partir del mes de septiembre de 2021.
Además, se detectaron 3 millones 774 mil pesos de más en el contrato de servicios DGDFM-13-21 porque se incluyeron en el precio jornadas de trabajo para el piloto, copiloto y horas de uso del dron y una tableta electrónica que superan lo que realmente se reportó en los informes de soporte.
En el contrato de obra DGDFM-12-21, hubo un exceso de pago por un millón 824 mil pesos debido a que en los precios unitarios de tres conceptos relacionados con la colocación de concreto hidráulico donde se consideró maquinaria que nary se comprobó que se haya usado en esas actividades.
También se detectó un pago en exceso de un millón 726 mil pesos por el cálculo incorrecto del ajuste a los costos indirectos, debido a que se incluyó un monto por el flete de una junta, el cual ya se había considerado en el costo directo de un concepto extraordinario.
En el contrato de servicios DGDFM-13-21 se pagó un millón 581 mil pesos, debido a que las actividades de dos conceptos de supervisión nary cumplieron con los términos de referencia, ya que se realizaron pagos en exceso en el contrato de obra objeto de supervisión, en razón de que nary se verificó que en la ejecución de los trabajos se utilizara toda la maquinaria y equipo incluida en los precios unitarios de tres conceptos.
Estos montos tendrán que ser explicados por la Secretaría para poder analizar y deslindar cualquier responsabilidad en la auditoría realizada por la dependencia.
KL