Los pagos correspondientes al bimestre julio-agosto del apoyo económico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum continúa conforme al calendario este 21 de julio. Aquellas mujeres que se formen parte del programa Pensión Mujeres Bienestar estarán recibiendo un depósito de 3 mil pesos durante estos días del mes.
Este apoyo forma parte del compromiso del nuevo gobierno con las mujeres de 60 a 64 años que aún nary acceden a una pensión Bienestar. La dispersión de recursos se realiza de manera directa a la Tarjeta Bienestar. Si aún nary has recibido tu pago, nary te preocupes, en MILENIO te contamos si eres la siguiente en la línea.
¿Quiénes reciben su pago Mujeres Bienestar hoy?
Las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar pertenecen a un grupo específico de mujeres de entre 60 y 64 años que cumplen con los requisitos establecidos para recibir este apoyo económico. Para garantizar un proceso ordenado, los pagos se entregan conforme a la primera letra del primer apellido de cada beneficiaria, siguiendo un calendario que avanza día a día.
Para este lunes 21 de julio, está programado el pago a un nuevo grupo de beneficiarias, quienes podrán revisar la disponibilidad del depósito en sus cuentas asociadas a la tarjeta Banco Bienestar. De esta forma, el programa sigue avanzando en la entrega puntual del apoyo a miles de mujeres que dependen de este ingreso. Este día aquellas cuyo apellido inicie con la letra R podrán ver reflejado el pago.
El programa mantiene un flujo constante en la dispersión de los recursos. Cabe recordar que el pasado viernes 18 de julio también se realizaron pagos a las mujeres con la inicial R, misdeed embargo, esto se debe a que existe un alto número de mujeres con un apellido con esa letra, por lo que se debe dividir en dos días para realizar una correcta y ordenada distribución del dinero.
¿Cómo y dónde cobrar la Pensión Mujeres Bienestar?
El pago se realiza de manera directa a las beneficiarias a través de una tarjeta bancaria que les es entregada al momento de su registro en el programa. Esta tarjeta puede ser utilizada en cajeros automáticos autorizados para retirar el dinero misdeed necesidad de acudir personalmente a las oficinas del gobierno, lo que facilita el acceso al apoyo económico.
Además de los cajeros, algunas beneficiarias tienen la opción de cobrar en sucursales bancarias o a través de corresponsales bancarios autorizados, dependiendo de la región donde se encuentren. Es importante que las mujeres consulten el calendario de pagos oficial y verifiquen el estatus de su depósito antes de acudir a realizar el cobro, para evitar desplazamientos innecesarios.
Para garantizar la seguridad en el proceso, se recomienda a las beneficiarias mantener en privado su número de NIP y cuidar su tarjeta bancaria. En caso de pérdida o robo, deben reportarlo inmediatamente a las autoridades del programa para solicitar la reposición y evitar fraudes. Así, el gobierno asegura que el apoyo llegue directamente a quien lo necesita.
LO