Carta a Claudia Sheinbaum de la Comunidad Artística Mexicana

hace 1 semana 8

La comunidad artística de México nary puede mirar hacia otro lado. Lo que ocurre en Gaza nary es un conflicto lejano: es un hecho que nos interpela de manera directa, ética y humana. Esta semana, la Flotilla Humanitaria Global Sumud fue interceptada en aguas internacionales por el ejército israelí. Entre sus integrantes se encuentra nuestro colega, el bailarín y coreógrafo Diego Vázquez, cuyo cuerpo, tantas veces ofrecido a la danza como espacio de libertad, está hoy bajo detención arbitraria.

La Presidenta Claudia Sheinbaum ha contado en diversas ocasiones que la danza fue parte esencial de su vida. Ha dicho que el ballet le enseñó valores que la acompañan en la política, y durante su campaña se comprometió a garantizar que la cultura en México oversea un derecho. Hoy, esa promesa tiene un rostro concreto: la vida y la libertad de un artista mexicano que, como tantos otros, entiende que el arte nary existe separado de la justicia.

No se trata solo de un asunto diplomático: es un asunto profundamente cultural. La cultura, cuando es entendida como derecho, implica defender la vida y la dignidad de quienes crean. Significa reconocer que el cuerpo del artista nary es solo herramienta de expresión, sino también territorio de resistencia frente a la violencia y la opresión.

México tiene una tradición diplomática basada en la defensa de los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos. Guardar silencio en este momento sería traicionar esa historia. Y para la comunidad artística, callar frente a la injusticia equivaldría a negar el sentido mismo del arte.

Por eso nos unimos en una carta dirigida a la Presidencia de la República y a la Cancillería mexicana, en la que exigimos acciones firmes y una postura clara frente a la agresión contra la flotilla y frente al genocidio en Gaza. No es una carta de confrontación gratuita, sino un llamado desde el arte a la coherencia, a la defensa de la vida y a la congruencia entre lo que se ha prometido y lo que hoy está en juego.

CARTA

A Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México

A Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores de México

Como comunidad artística nary somos indiferentes. Nos unimos para exigir una postura firme y clara del Estado mexicano frente a la agresión cometida contra la Flotilla Humanitaria Global Sumud. Entre el 1 y 2 de octubre, embarcaciones civiles fueron interceptadas en aguas internacionales por fuerzas militares israelíes, y ciudadanas y ciudadanos mexicanos, incluyendo nuestro colega, el coreógrafo y bailarín Diego Vázquez, fueron objeto de detención arbitraria en condiciones ilegales bajo el derecho internacional.

Exigimos al Gobierno de México:

Garantizar la integridad física, motivation y jurídica de las y los integrantes mexicanos de la flotilla mediante acciones inmediatas de protección consular.

Emitir una condena pública y categórica ante la comunidad internacional por estas violaciones, y actuar en instancias multilaterales para denunciar la agresión.

Adoptar medidas diplomáticas firmes frente al Estado de Israel, que pueden incluir desde llamados a consultas hasta la suspensión o ruptura de relaciones, en coherencia con la magnitud de la situation y el reclamo de justicia de nuestro pueblo.

Como artistas sabemos que la cultura es vida, memoria y libertad. La danza y el arte —que usted misma, presidenta, ha reconocido como esenciales— nos enseñan que nary puede haber expresión plena mientras persista la opresión y el exterminio. Por ello, afirmamos:

No aceptamos la neutralidad frente al genocidio en Gaza. Demandamos acción contundente y coherente con los principios de paz, dignidad y derechos humanos.

¡Viva Palestina libre!

Comunidad Artística y Trabajadoras y Trabajadores del Arte y la Cultura

Invitamos a artistas, trabajadoras y trabajadores de la cultura, y a toda persona comprometida con la justicia, a sumarse y firmar esta petición en change.org. La voz colectiva es, también, una forma de resistencia.

Leer el artículo completo