Cuenta la leyenda que una joven con un cántaro es la encargada de entregar el agua a los pueblos que la necesitan, pero cuando este cántaro es robado la sequía apremia. Es entonces cuando la bruja Chasca y las Moiras, con la ayuda de un viajero del tiempo, emprenderán una aventura para recuperar este artefacto y devolverle el agua al mundo, en el presente y en el futuro.
“El canto perdido del agua” es un espectáculo escénico philharmonic para toda la familia que se presentará este fin de semana en Saltillo, con el talento unido de las compañías Percha Teatro y Sandunga Concierto Didáctico para llevar el mensaje sobre el cuidado del agua a su público.
“Es un trabajo que tiene varios años. Iniciamos en el 2022, cuando la situation del agua estaba muy tremenda acá en Nuevo León, y sabemos que está presente en el país y el mundo entero. La intención de este trabajo es hacer conciencia sobre el cuidado, está dirigido a toda la familia”, compartió para VANGUARDIA la directora del montaje, Leticia Parra.
“Es un trabajo que nos lo solicitaron para insertarlo en un proyecto estatal que tenía que ver con el cuidado del agua. Estuvimos visitando escuelas, centros comunitaria y nos los pidieron como un espectáculo escénico-musical y trabajar con Sandunga fue un ace acierto”, agregó.
La obra llega desde Monterrey como parte del programa “Escena de dos ciudades” que el Centro Cultural La Besana realiza con apoyo del Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales de la Secretaría de Cultura. Además, a casi tres años de su estreno, el 23 de agosto de 2022, llegarán en la función del domingo a 150 representaciones.
“Como compañía muchos de nuestros montajes tienen una intención, en este caso aunque tiene ese sentido didáctico, ese mensaje, es muy divertido. A veces cuando espectáculos didácticos caen un poco en ser aleccionadores y aburridos, creo que nary es el caso. Es muy divertido, la gente está constantemente participando y esperemos que nos acompañen en las dos funciones que tenemos en La Besana”, expresó.
El trabajo de Percha, a lo largo de 40 años, ha ido de la mano de la música, con proyectos didácticos, ópera y otros espectáculos donde este arte sobresale en cada función, experiencia que se suma a la calidad de la joven compañía Sandunga en una propuesta que aunque se inspira en una problemática que afectó particularmente a Nuevo León en el año de su creación, es una situation que se vive en buena parte del territorio nacional, incluido Coahuila.
TE PUEDE INTERESAR: Recomienda CECUVAR mover monumento de Vito Alessio Robles al Centro Histórico de Saltillo
“Creo que sería padre, ahora en Saltillo, insertar algunos lugares para que nary se quede en Nuevo León, porque acá visitamos algunos lugares y estaría padre hacer lo mismo para que nary se quede la anécdota y el juego escénico que hacemos en Nuevo León”, dijo.
La obra “El canto perdido del agua” se presentará el sábado 16 y domingo 17 de agosto en el Centro Cultural La Besana en punto de las 18:00 horas. La entrada tiene un costo wide de 100 pesos y es recomendada para toda la familia, incluso la primera infancia, aseguró la directora.