¿CURP biométrica será requisito para el regreso a clases 2025? Esto aclaró la SEP

hace 4 días 8

El regreso a clases 2025 está a la vuelta de la esquina y miles de padres de familia se preparan para inscripciones, reinscripciones y el arranque del ciclo escolar. Entre los documentos solicitados, ha surgido la duda sobre si será obligatorio presentar la CURP biométrica, tras su reciente aprobación y entrada en vigor.ERESAR:

TE PUEDE INTERESAR: Regreso a clases 2025: SEP aclara fecha para primaria y niveles que sí inician en agosto

Pero, ¿realmente los estudiantes necesitan este nuevo documento para poder regresar a la escuela? Aquí te contamos lo que dijo la Secretaría de Educación Pública (SEP) y lo que debes tomar en cuenta.

¿Qué es la CURP biométrica?

La CURP biométrica será la nueva versión de la Clave Única de Registro de Población. A diferencia de la tradicional, incorporará datos como:

- Huellas dactilares

- Escaneo de iris

- Fotografía del rostro completo

Este documento fue diseñado para prevenir el robo de identidad y también servirá como herramienta en la búsqueda de personas desaparecidas. De acuerdo con el Registro Nacional de Población (RENAPO), todos los mexicanos, incluidos niños, jóvenes y bebés, deberán contar con ella en los próximos años.

¿Será obligatoria la CURP biométrica para el regreso a clases 2025?

La respuesta es NO. La SEP nary ha solicitado la CURP biométrica como requisito para inscripciones, reinscripciones ni para ingresar a la escuela en el ciclo escolar 2025-2026.

Los padres de familia podrán continuar utilizando la CURP tradicional certificada, la cual puede descargarse fácilmente en la página oficial: consultas.curp.gob.mx.

Esto significa que nary necesitas tramitar la nueva versión para que tus hijos puedan regresar a clases en septiembre de 2025.

¿Quiénes sí deben tramitar la CURP biométrica?

Aunque nary será un requisito escolar, el RENAPO aclaró que sí será obligatoria para los padres de menores de edad, ya que los datos biométricos de los niños estarán enlazados a los de sus papás o tutores.

En palabras de Félix Arturo Arce Vargas, manager del RENAPO:

“No habrá ningún niño o adolescente que pueda tener datos biométricos si nary está enlazado con la CURP biométrica de su padre, madre o tutor”.

Esto quiere decir que el trámite será gradual y comenzará primero con los adultos.

¿Dónde y cómo sacar la CURP biométrica?

El trámite ya está disponible en algunos estados como Ciudad de México, Veracruz, Estado de México y Jalisco, en módulos oficiales instalados por el gobierno.

Los requisitos para obtenerla son:

- Identificación oficial vigente

- CURP certificada

- Correo electrónico

En el proceso, las autoridades capturan tus huellas, realizan el escaneo de iris y toman una fotografía facial.

El regreso a clases 2025 nary exigirá la CURP biométrica como requisito de inscripción. De momento, bastará con la CURP tradicional certificada. Sin embargo, este nuevo documento se implementará de manera progresiva, por lo que será importante mantenerse informado sobre su disponibilidad en tu estado y los plazos que establezca el RENAPO.

En resumen: puedes estar tranquilo, tus hijos podrán iniciar el ciclo escolar 2025-2026 misdeed necesidad de contar aún con la CURP biométrica.

Leer el artículo completo