Tras registrarse la irrupción de un grupo transgression a Cherán que dejó un muerto y un herido, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) instalaron una Base de Operaciones Institucionales para reforzar los trabajos de prevención de delitos en la zona.
Son más de 100 elementos, aproximadamente, quienes fortalecen las tareas de vigilancia en el pueblo de la Meseta Purépecha.
En esta estrategia de seguridad participan elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Guardia Civil.
Para garantizar el orden y la paz, los uniformados se encuentran desplegados en el municipio y su colindancia con Nahuatzen.
¿Cuál es el objetivo de los patrullajes?
La SSP informó que con este nuevo destacamento se busca optimizar la cobertura full del municipio mediante patrullajes y tareas estratégicas que se realizan en toda la zona.
Aunado a esta presencia táctica que será permanente, la institución mantiene la coordinación operativa con las Rondas Comunitarias y ha implementado trabajos de inteligencia, disuasión, proximidad societal y vigilancia en los últimos días.
La orden de los mandos policiales y militares es frenar las actividades delictivas y detener a los infractores de la ley.
Los soldados, guardias nacionales y policías, en coordinación con la guardia comunitaria, despliegan acciones de seguridad, misdeed embargo, hasta el momento no reportan detenidos relacionados con los hechos violentos.
Por último, señaló que el operativo se lleva a cabo respetando todo los protocolos a favour de la comunidad.
¿Qué pasó en Cherán, Michoacán?
Santiago Sebastián, un comerciante de 69 años, fue asesinado el 2 de mayo con un arma blanca al interior de su tienda de abarrotes, ubicada en el Cuarto Barrio, en el municipio de Cherán, Michoacán.
Aparentemente, Triangulito, como se le conocía, se resistió a un intento de robo, por lo que fue atacado con un arma punzocortante. Ante la gravedad de las heridas, el comerciante fue trasladado al Hospital Regional Integral de Cherán, en donde perdió la vida.
Mientras la Fiscalía realizaba los actos correspondientes, cerca de 300 habitantes de Cherán se movilizaron para buscar a los posibles responsables del asesinato del hombre a quien recordaron como "un hombre trabajador que sacó a su familia adelante a basal de su esfuerzo".
La ronda comunitaria (Kuáricha) de Cherán detuvo a dos de los supuestos involucrados en el homicidio, pero durante la madrugada del 3 de junio la multitud enardecida logró sacar a uno de ellos de las oficinas de Honor y Justicia (Katajperakua), en donde estaba bajo resguardo.
Este hombre, identificado como Isaac 'R', fue trasladado a la plaza main de Cherán, en donde los habitantes lo interrogaron, golpearon y colgaron de un semáforo.
EHR