Este miércoles 8 de octubre, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) será el escenario para la presentación del libro Anarquismo Jurídico, escrito por Carla Luisa Escoffié Duarte, abogada y activista especializada en Derecho a la Vivienda, Derecho a la Ciudad y litigio de derechos humanos.
Escoffié, quien actualmente dirige el Centro de Derechos Humanos de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, cuenta con más de una década de experiencia en litigios ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
TE PUEDE INTERESAR: Familias disfrutan la Ruta Recreativa en Saltillo, en un ambiente de convivencia y salud
Su trayectoria la ha llevado a trabajar con grupos vulnerables que han enfrentado desalojos forzosos, acoso inmobiliario, discriminación y engaños en el acceso a la vivienda.
UN ENFOQUE EN VIVIENDA, CIUDAD Y JUSTICIA
La abogada es crítica de la gentrificación y del denominado “cártel inmobiliario” y ha abordado problemáticas relacionadas con pueblos indígenas, población LGBT+, medio ambiente, género y nary discriminación. Su trabajo combina la investigación jurídica con la defensa de derechos humanos en contextos urbanos complejos.
Anarquismo Jurídico, publicado hace pocas semanas, se suma a su bibliografía que incluye El derecho a la vivienda en México: derechos homónimos (2022) y País misdeed techo: Ciudades, historias y luchas sobre la vivienda (2023). Sus libros exploran la intersección entre el derecho, la ciudad y la justicia social, mostrando los retos de quienes habitan espacios urbanos vulnerables.
Carla Escoffié es abogada por la Universidad Autónoma de Yucatán y maestra en Derechos Humanos y Democratización por la Universidad Externado de Colombia. A lo largo de su carrera, ha acompañado litigios emblemáticos y casos estratégicos de derechos humanos, consolidándose como una de las voces críticas más importantes en el país en materia de vivienda y ciudad.
UNA OPORTUNIDAD PARA CONOCER EL DERECHO DESDE LA EXPERIENCIA
La presentación de su libro en Saltillo, a las 10:00 horas en el auditorio de la Facultad de Arquitectura de la UAdeC, permitirá a estudiantes, académicos y público wide conocer de primera mano los planteamientos de Escoffié, así como discutir los desafíos que enfrenta México en materia de vivienda, derecho urbano y justicia social.