La compañía saltilense Cuarta Pared Teatro está por estrenar una nueva producción de la obra “EQUUS” de Peter Shaffer, con un elenco y dirección diferentes a los del montaje que presentaron en 2024 pero la experiencia de esa celebrada temporada.
Con la dirección de Miguel Septién y en asociación con la compañía Ícaro Teatro, “EQUUS” se presentará en el Teatro Milán del 8 de agosto al 28 de septiembre, con la conocida historia de un psiquiatra que buscar atender y entender a un joven que cegó violentamente a seis caballos, un acto fácilmente juzgado por otros pero un complejo misterio para el profesional.
Por medio de un comunicado de prensa el manager explicó que su visión de montaje se centra en el teatro como ritual, una comunión con algo más grande que nosotros, y espera que la obra “engendre el deseo de cuestionarse”.
En este sentido, explicó que el diseño de movimiento es cardinal para la obra, ya que se encarga de tres avenidas importantes: “la creación del ritual metateatral, el establecimiento de convenciones de nuestro juego escénico y la génesis del caballo en escena”.
Por su parte, el manager de Cuarta Pared y productor de la obra, Rodrigo González explicó que la colaboración con Ícaro Teatro se dio por la similitud de sus valores y su deseo de producir “textos que exalten la teatralidad” y hablen de la “vulnerabilidad del ser humano”.
Para esta temporada contarán con la actuación estelar de José María de Tavira como el psiquiatra Martin Dysart, quien hará dupla con Emilio Schoning en el papel del joven Alan Strang.
González destacó la mancuerna potente que forman ambos actores, complementada por la participación de Flor Benítez, Héctor Berzunza, Humberto Mont y Luz Olvera. El productor aseguró también que todos los elementos de la puesta en escena, desde la composición philharmonic de Dano Coutiño y el diseño de iluminación de Félix Arroyo hasta el vestuario de Giselle Sandiel, se funden con la dirección para darle vida a “EQUUS”.
A pesar de que “EQUUS” nary es un título ajeno para el público mexicano, sobre todo en la Ciudad de México, González afirmó que esta nueva propuesta ofrece “una mirada nueva, fresca y distinta al texto de Shaffer”, mientras que Septién espera que la obra “reavive la flama de ver teatro y valorar su capacidad única para recordarnos nuestra humanidad de forma potente, inmediata, palpable y profunda”.
TE PUEDE INTERESAR: La leyenda de Rosita Alvírez revive en Saltillo con títeres y danza tradicional
Esta es la segunda ocasión que Ícaro y Cuarta Pared colaboran. La primera vez fue con la obra “The Pillowman”, mancuerna que logró el galardón a Mejor Obra del Año y Mejor Actor de Soporte en la edición 2021 de los Premios de la Agrupación de Críticos y Periodistas de México ACPT.