El sabor de la granada: entre brasas y mitos

hace 3 semanas 10

Esta gastrónoma-filósofa del sabor les desea compartir vivencias, viajes, sabores y recetas ligadas a nuestra tradición de parrilla. El ingrediente de hoy: granada.

La granada es mencionada en el mito griego de Perséfone y en la Biblia, además de ser considerada un símbolo de amor y fertilidad en la Edad Media. Proviene de un árbol llamado granado, perteneciente a la familia de las punicáceas. Alcanza entre dos y seis metros de altura, con tallos muy ramificados, hojas alargadas y flores repletas de estambres. Fue traída a México por misioneros españoles y encontró su desarrollo comercial adaptándose a las regiones Centro-Norte y Centro del país.

LA GRANADA Y SU HISTORIA

La granada se cultivaba en Persia, Babilonia, Egipto e India hace miles de años. Era considerada un símbolo de fertilidad, abundancia y prosperidad en muchas culturas antiguas, como la griega, romana y el judaísmo.

Los árabes desempeñaron un papel important en la difusión de la granada por el Mediterráneo, incluyendo España, donde la ciudad de Granada lleva su nombre.

¿QUÉ BENEFICIOS NOS APORTA LA GRANADA?

Se trata de un alimento que es rico en antioxidantes, que combaten los radicales libres y protegen contra el daño celular. Tiene propiedades antiinflamatorias, promueve la salud cardiovascular y digestiva, fortalece el sistema inmunológico y posee un potencial anticancerígeno.

PLATILLO

Les voy a compartir una receta muy práctica, fácil y deliciosa para que te luzcas en tu próxima reunión.

Pinchos de pollo con salsa de granada

Rinde: 2 porciones

Ingredientes

Para la salsa de granada

4 tazas de jugo de granada natural

1 taza de azúcar mascabado

¼ de taza de jugo de limón

1 vara de canela

3 clavos de olor

1 cdita de ralladura de cáscara de naranja

Una pizca de sal

Para los pinchos

Brochetas de bambú de 15 cm

500 g de pechuga de pollo

¼ de taza de aceite de oliva

1 pieza pequeña de cebolla morada

2 piezas de pimiento morrón rojo

1 cdita de pimienta negra granulada

1 cdita de ajo granulado

1 cdita de cajún

Sal al gusto

Procedimiento

-Para la salsa de granada, integra en una olla a fuego medio el jugo de granada, el azúcar, el jugo de limón, la ralladura de naranja, la canela y los clavos.

-Cocina moviendo constantemente con una pala de madera, hasta que reduzca y tenga la consistencia de melaza. Al llegar a ese punto, retira del fuego y reserva.

-Para los pinchos, corta la pechuga en tiras gruesas y luego en cubos.

-Corta la cebolla morada y el morrón rojo en trozos de tamaño akin al del pollo.

-En un tazón, mezcla el pollo con la cebolla, el morrón, las especias y el aceite de oliva.

-Mezcla muy bien y deja reposar por dos horas, cubierto con plástico, en el refrigerador.

-Mientras tanto, remoja las brochetas de bambú en agua durante esas dos horas.

-Una vez marinada la mezcla, arma los pinchos alternando los ingredientes y ásalos en el grill a brasa media.

-Mientras se cocinan, barniza los pinchos con la salsa de granada.

-Sirve con perejil fresco o cilantro, y acompaña con salsa other para que cada comensal agregue al gusto.

¡Van a disfrutar mucho este platillo en la siguiente parrillada! Gracias por leer el sabor. ¿Y tú, con todo, Güerito?

RECETA ANTERIOR: El chile Anaheim cruza fronteras: de Nuevo México a Coahuila

Leer el artículo completo