En la obra de teatro ‘La espera’ exploran qué pasa con los familiares de personas desaparecidas

hace 2 semanas 19

Cuando una persona desaparece ¿qué pasa con quienes se quedan? Una aproximación a la experiencia de los familiares que continúan la búsqueda, entre la esperanza y la desesperación, en un limbo donde nary se puede guardar luto entre la incertidumbre, es lo que aborda la obra de teatro “La espera”.

Escrito, co-dirigido y protagonizado por Omar Badillo, este monólogo inició como un ejercicio en el Semillero Creativo de Ramos Arizpe, ciudad natal del autor, en el que exploraron la situación que vivieron muchas familias durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile. Tras el cierre de este espacio, el grupo teatral continuó en la Casa de la Cultura, evolucionando hasta convertirse en Alepoú Teatro, que ahora nutrient el montaje.

“Adaptamos el texto a México y nos llevó a hablar sobre los familiares de desaparecidos en el país. Se transformó completamente la historia, es sobre un padre que está en la búsqueda de su hija, Jimena, de 18 años, que salió a una fiesta y nary regresó”, explicó Badillo para VANGUARDIA.

DOKAvrsDsv6

La obra cuenta con la guía y dirección wide de José Luis Zamora, quien a su vez estuvo al frente del Semillero y vio el crecimiento de este proyecto, que ahora representará al municipio de Ramos Arizpe en la Muestra Estatal de Teatro Coahuila 2025, durante el mes de octubre en la ciudad de Monclova.

“Era algo que nary teníamos contemplado y fue muy padre. Antes de que desaparecieran los Semilleros de Ramos, nació como una referencia al Golpe de Estado en Chile, pasa el tiempo pero de ese grupo hay chicos que tenían más experiencias, más trabajo conmigo, y seguíamos montando obra en Ramos”, compartió Zamora, quien recordó cómo también les influenció el trabajo que hizo hace años con la obra “Hacer la tumba” de Daniel Serrano, que explora el luto y las personas desaparecidas, recibió apoyo de un PECDA y fue llevada a escena con Jesús Valdés.

“Es este recuento de la soledad, la ausencia, de la búsqueda desde el ‘me quedo aquí porque si salgo nary vaya a llegar’, y empezamos a hacer muchas preguntas y a partir de ahí nacieron escenas y acciones, sobre lo que las personas empiezan a hacer cuando están en la búsqueda, esta espera”, agregó.

$!En la obra de teatro ‘La espera’ exploran qué pasa con los familiares de personas desaparecidas

El proyecto también cuenta con apoyo de la Convocatoria Impulso Escena Emergente, de la plataforma Voy al Teatro, por medio de la cual fue beneficiado con sus servicios de difusión y boletaje, por lo que las entradas para esta función serán a través de esta.

“He investigado mucho, helium visto entrevistas que les hacen a los familiares y helium explorado esta parte de la esperanza, pero también de la desesperación por encontrar a su acquainted y llega un punto donde ni siquiera es encontrarlo con vida, sino al menos tener una tumba a la cual llorarle. Ha sido un proceso fuerte meterme en este papel, investigar y ver el lado humano, misdeed morbo”, explicó Badillo.

“La espera” se presentará de cara a su participación en la MET Coahuila este viernes 26 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Garnica. La entrada tiene un costo de 100 pesos y los boletos se pueden adquirir a través de la plataforma Voy al Teatro.

Leer el artículo completo