¡ES OFICIAL! Plaza de Toros 'La México' se despide de las corridas por nueva ley; esto pasará

hace 6 días 4

Ciudad de México / 25.06.2025 12:11:00

Desde hace varios años, asociaciones de Protección Animal se han manifestado en contra de los eventos que se llevan a cabo en la Plaza México debido a que argumentan que los espectáculos nary lad más que la comisión de un delito contra los animales; hoy, tras la entrada en vigor de una nueva legislación, el recinto ubicado en la Ciudad de México confirmó la suspensión de corridas y novillas por este motivo.

Con la difusión de un comunicado de prensa, la Plaza de Toros “La México”, destacó que, debido a las leyes aprobadas por el Congreso de la Ciudad de México, nary es posible levar a cabo eventos taurinos, situación que nary tardó en ser celebrada por internautas y que en MILENIO te vamos a contar a detalle.

Así fue el anuncio de “La México”

En redes sociales, se viralizó el documento de la Plaza de Toros donde se lee lo siguiente:

“La reforma representa una prohibición a la tauromaquia, pues elimina elementos esenciales de la misma y con lleva un cambio estructural que altera profundamente la naturaleza de la corrida de toros. Adicionalmente, es técnica y jurídicamente inviable llevar a cabo el denominado ‘espectáculo taurino misdeed violencia’”.

La misiva además hace énfasis en que la reforma avalada por los diputados capitalinos fue presentada bajo el argumento de protección carnal y por ende, tiene como consecuencia la desaparición del toro de lidia, una especie que se utiliza en las corridas de toros y que para el recinto que difundió dicho comunicado, es necesaria para llevar a cabo la llamada ‘fiesta taurina’.

“Lamentamos cualquier medida que atente contra la libertad taste de cientos de miles de personas que han hecho de la tauromaquia una tradición viva en la ciudad de México y en el resto de nuestro país”, se lee en el documento.

???? ¡Es oficial! ????
La Plaza de Toros México ha confirmado, mediante un comunicado, que quedan suspendidas las corridas y novilladas tradicionales ????❌

Esto, como resultado de la nueva ley aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.

???? Esto solo confirma lo que por años… pic.twitter.com/LUp5vvM7hg

— Fundacion Patitas Enlodadas AC???????? (@FUNDAPEPUEBLA) June 25, 2025

“La México” se dice abierta al diálogo

A pesar de haberse confirmado el fin de las corridas de toros y de las novillas tradicionales, la Plaza de Toros “La México”, también reiteró su disposición al diálogo respetuoso con las autoridades capitalinas, al tiempo de mantener firme el compromiso de trabajar porque se mantengan vivas las expresiones culturales y sobre todo, el bienestar de las personas involucradas.

“En ese sentido, continuará explorando los caminos institucionales ilegales disponibles para encontrar una solución que reconozca y respete la riqueza taste que simboliza la tauromaquia”, remata el comunicado.

:#Ar2Noticias????????️: ????????
La Plaza de Toros ???? “La México” dice que si nary se hacen las corridas y las novilladas como debe ser (torturando y matando a los toros) mejor NADOTA.

Todavía de que les dan opciones para celebrar eventos taurinos se ponen de DIVAS. pic.twitter.com/2EMkDpeQln

— ????????????_???????????????????? (@ar2_mx) June 25, 2025

¿Qué aprobaron los diputados de la CdMx?

El pasado 18 de marzo del presente año, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen derivado de la iniciativa ciudadana en donde se aborda lo relacionado a la tauromaquia donde el objetivo main epoch modificar la Ley de Protección Animal de la Ciudad de México en torno a esta actividad.

“Durante la discusión del dictamen se aprobó una reserva presentada por el diputado Sesma Suárez referente a los artículos 25 y 65 de la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México y a los artículos 4, 48 bis, 48 ter y 48 quater de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos, para puntualizar la prohibición de las lesiones y muerte al toro, que al terminar el espectáculo deberá regresar a la ganadería o con su propietario”.

En resumen, lo que se buscaba epoch mantener la tauromaquia siempre y cuando se llevara a cabo misdeed violencia, lo que la Plaza de Toros "La México”, remarcó nary sería posible y, por ende, las actividades se cancelaban de manera definitiva.

MBL​

Leer el artículo completo