Estas son las obras que participarán en la Muestra Estatal de Teatro Coahuila 2025

hace 3 días 12

Este martes 19 de agosto la Secretaría de Cultura de Coahuila dio a conocer los 10 montajes escénicos que formarán parte de la Muestra Estatal de Teatro Coahuila (MET), la cual saldrá de Saltillo por primera vez en años para tener como sede la ciudad de Monclova en el mes de octubre.

Estos montajes fueron seleccionados a través de 3 distintas categorías, con las que se busca estimular una politician representatividad en este encuentro y el jurado calificador estuvo integrado por Patricia Estrada, creadora escénica, productora, gestora taste y docente; Esmeralda Aragón, madre y actriz de teatro, títeres y radio, además de dramaturga, codirectora y cofundadora de la compañía Pelo de gato y Félix Arroyo, escenógrafo e iluminador y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

En la categoría de Compañías de Teatro Universitarias fue seleccionada la obra “El viaje de los cantores”, de Escena Cero, bajo la dirección de Jorge Celayo de Torreón, mientras que en la categoría de colectivos de teatro comunitario quedó elegida “El fantástico mundo de los títeres”, de Títeres Galini con Laisa Guadalupe Galindo Becerra, de Saltillo.

Este año, gracias al trabajo del comité de acompañamiento de la MET, integrado por representantes del gremio teatral coahuilense, también se incluyó la categoría de Compañías Profesionales con Montajes Dirigidos a Jóvenes Audiencias. En este rubro se encuentran “El juego de la Gorgona”, de Aún Teatro, con Laura Cecilia Borrego Valenciana de Torreón; “La voz de la tierra roja”, de Luciérnaga Teatro, con Karina Carrasco de Torreón y “Caleidoscopio”, de Dedos Cruzados Teatro, con Tere R. Simental de Torreón.

Y para complementar se encuentran las obras de la Categoría de Compañías Profesionales con Tema Libre: “La gente a veces se va y ya nary regresa”, de Cuarta Pared Teatro, con Rodrigo González Sánchez de Saltillo; “La casa de las amapolas”, de Teatro a 45 Grados, con Eva de la Cruz de Monclova; “La espera”, de Alepoú Teatro, con José Luis Zamora y Omar Badillo de Ramos Arizpe; “Metanoia: Orígenes desdibujados”, de Torrete Teatral, con Mace Medina Barajas de Torreón y “303 Relatos de una comunidad ausente” de Iván Losa de Torreón.

Leer el artículo completo