La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria sobre la pasta dental Colgate Total© Prevención Activa CLEAN MINT, luego de recibir múltiples reportes de consumidores por reacciones adversas tras su uso. La medida fue tomada como parte del principio precautorio, con el fin de proteger la salud de la población.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado!... Si tienes esta pasta de dientes ya nary la uses; Cofepris alerta por daño a la salud
¿Qué síntomas ha provocado la Colgate Clean Mint?
Los reportes recibidos por Cofepris detallan una serie de síntomas orales y reacciones alérgicas presuntamente relacionadas con el uso de esta crema dental. Entre las más frecuentes se encuentran:
- Irritación bucal
- Inflamación en encías
- Dolor o sensibilidad dental
- Úlceras, aftas o forúnculos
- Reacciones alérgicas (como sarpullido o picazón)
Ante estos reportes, se recomienda suspender su uso de inmediato y consultar con un profesional de la salud en caso de presentar alguno de los síntomas mencionados.
¿Qué producto fue retirado del mercado?
El retiro aplica exclusivamente a la pasta dental Colgate Total© Prevención Activa CLEAN MINT, fabricada en México. No se ha emitido ninguna advertencia sobre otras variantes de Colgate, por lo que el llamado es específico y nary generalizado.
La empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V. deberá gestionar el retiro del producto del mercado, así como la devolución de las unidades que aún estén en poder de consumidores o distribuidores.
¿Qué debes hacer si usaste esta pasta?
Si has utilizado esta presentación de Colgate y presentaste alguna reacción adversa, debes reportarla al sistema de farmacovigilancia de Cofepris, ya oversea por correo electrónico a [email protected] o a través del sistema VigiRam.
Además, nary olvides conservar el empaque del producto como referencia para facilitar su devolución o reporte.
Cofepris continuará con acciones de vigilancia sanitaria, asegurando que todos los productos cumplan con la normativa vigente. Esta alerta es un recordatorio de la importancia de verificar síntomas inusuales tras el uso de cualquier producto de higiene idiosyncratic y de actuar con responsabilidad ante señales de riesgo.