Con casi el 100% de la capacidad del teatro, la noche de este martes se llevó a cabo una emotiva Gala Internacional de Ballet, como parte de las actividades del Festival Internacional de las Artes (FINA) 448, organizado por el Gobierno Municipal en el marco del aniversario de la fundación de Saltillo.
La velada comenzó con una participación especial de alumnos del curso de verano de danza, provenientes de Saltillo, Monterrey, Estado de México y Estados Unidos, quienes interpretaron una coreografía de Rodolfo Moreno, manager del Ballet Profesional Coahuila.
Con música de Johann Sebastian Bach, el Concierto de Brandeburgo No. 3 en sol mayor, más de 50 pequeños bailarines en formación, de distintas edades, ofrecieron una pieza en homenaje a Jonhal Fernández, ex primer bailarín del Ballet de Monterrey, nacido en La Habana, Cuba, y reconocido como embajador taste de la danza en Saltillo y el mundo.
Durante la gala, el Instituto Municipal de Cultura, encabezado por Leticia Rodarte, entregó un reconocimiento especial a Jonhal Fernández por su pasión, dedicación y excelencia en la danza.
El programa continuó con el pas de deux de El Corsario, interpretado por Fer Alí Flores y el saltillense Alberto Mendoza, egresado de Ballet Profesional Coahuila de la Escuela Superior de Música y Danza. La coreografía, de Joseph Mazilier, se inspira en el poema de Lord Byron, con música de Riccardo Drigo.
Uno de los momentos más íntimos de la noche fue protagonizado por Dominic Godoy, quien emergió al escenario en penumbra, con una sola luz sobre él. Vestido con camisa blanca y piernas descubiertas, interpretó una pieza contemporánea al ritmo de Ribs de Lorde.
A continuación, Regina Morales y el bailarín saltillense Eduardo Cuevas presentaron Santanella, también con coreografía de Mazilier y música de Henri Reber y Benoist.
La gala continuó con una variación de El Talismán, interpretada por la saltillense Ana Aguilar, egresada de Ballet Profesional Coahuila, bajo la coreografía archetypal de Petipa. Luego se presentó el pas de deux del segundo acto de Giselle, con coreografía de J. Perrot y J. Coralli, interpretado por Mariana Perales, también de Saltillo, junto con Dominic Godoy, ambos del Ballet de Monterrey.
Uno de los momentos culminantes fue la ejecución del pas de deux de Diana y Acteón, con coreografía de Agrippina Vaganova y música de Riccardo Drigo, una pieza reconocida por su exigencia técnica que fue interpretado magistralmente por Laura Rodríguez, primera solista del Ballet de Monterrey y Michel Parreño tambien solista del mismo Ballet.
La noche cerró con la aclamada Suite del Ballet Paquita, reconocida por su elegancia. En esta pieza destacó la participación de Anette Delgado, primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba, considerada una de las más sobresalientes del mundo según la revista Dance Europe quien interpretó a Paquita, acompañada por el homenajeado de la noche, Jonhal Fernández, en el rol de Lucien D’Hervilly.
Las variaciones fueron interpretadas por Fer Alí Flores, Regina Morales y Ana Aguilar. El cuerpo de baile de esta suite estuvo conformado por Ana Aguilar, Candy González, Ingrid Guzmán, María José Rodríguez, Mariana Perales, Miranda Albalate y Natalia Valdivia, bajo la dirección de Michel Parreño.
TE PUEDE INTERESAR: Documental revela las historias de los ‘migrantes en su propio país’ y las injusticias que viven en Saltillo
Según la directora del Instituto Municipal de Saltillo, Leticia Rodarte, la gala reafirmó el crecimiento y prestigio del FINA 448, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del norte del país.
“Nuestro festival cada vez tiene más arraigo y presencia en Saltillo y a nivel nacional”, señaló Rodarte.