'Hildegarda': obra que indaga en la vida de la abadesa, poeta y bióloga germana

hace 21 horas 1

Ciudad de México / 04.07.2025 08:08:00

Tomando de inspiración a una de las mentes femeninas más brillantes de la Edad Media, la obra Hildegarda, un aire atravesado por la luz indaga en la experiencia visionaria de la abadesa, mística, poeta, compositora y bióloga germana, así como sus preocupaciones y prácticas en torno a lo que hoy denominamos ecología y conciencia ambiental.

La puesta fue escrita y es dirigida por Clarissa Malheiros, en colaboración con Juliana Faesler, a partir de ideas y textos de Hildegarda von Bingen, Verónica Martínez Lira, Alejandra Reta Lira y Victoria Cirlot, y su elenco está integrado por Clarissa Malheiros, Sol Sánchez, Paulina Álvarez Muñoz y Narda Belinda Moreno. Su intención main es recordarnos lo esencial de asumir que los seres humanos somos plenamente responsables —ética y moralmente— de nuestras acciones, así como de la construcción de un mundo donde todo debe ser percibido como un cuerpo, y ese cuerpo es el todo.

Además de llevar a escena la música, palabras y el conocimiento de Hildegard von Bingen sobre las plantas, los humores del alma, los distintos estados de la materia y de la luz, para Malheiros y Faesler esta obra tiene el objetivo de “recordar a una mujer excepcional que hace 900 años escribió y escuchó, cantó y proclamó, lo que las y los visionarios de todo el mundo, pueblos originarios, religiosos, chamanes, curanderos y parteras de todas las latitudes nos enseñan desde siempre”. Para Hildegarda, la fuerza captious primordial es lo que llama “viriditas”, el verdor o aliento divino que es el aliento vital, o la fuerza de la vida que sostiene al mundo.

Más allá de la profunda conexión con lo divino, la obra retoma las enseñanzas de la abadesa medieval sobre el mundo de las plantas y los animales, del microcosmos que nos rodea y su increíble universo musical.

La inspiradora puesta en escena Hildegarda, un aire atravesado por la luz tendrá temporada hasta el 10 de agosto en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque; las funciones se llevarán a cabo jueves y viernes a las 20:00; sábados a las 19:00; y domingos a las 18:00 horas. El costo del boleto es de 150 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla o a través de la página TeatroInbal.SistemaDeBoletos.

AMS

Leer el artículo completo