Inauguran exposición de M.C. Escher, el artista matemático, en Saltillo

hace 9 horas 2

Las obras del artista conocido por sus ilusiones visuales se podrán visitar en el Museo del Palacio

75 obras originales del artista Maurits Cornelis Escher, mejor conocido como M.C. Escher, ahora se pueden apreciar en Saltillo gracias a una colaboración de la Secretaría de Cultura de Coahuila con la Galería Skot Foreman.

La exposición “M.C. Escher: Universo estructurado” se inauguró este jueves 9 de octubre en la galería del Museo del Palacio de Gobierno, y permanecerá abierta al público hasta el próximo 25 de enero de 2026. El evento oficial contó con la presencia de Skot Foreman, quien supervisó la instalación de la muestra y el manejo de las obras.

La obra del artista neerlandés ha sido ampliamente reconocida por su “precisión matemática”, aunque el autor nunca estudió esta ciencia propiamente, sino que su pasión por la exactitud de los volumenes y el juego con el espacio bidimensional es herencia de sus estudios de arquitectura.

TE PUEDE INTERESAR: Entre el frío y las campanas Elina Garanca le canta a Saltillo en la Plaza de Armas

En la muestra el público podrá disfrutar de parvadas geométricas que se funden en un solo patrón y espacios imaginarios imposibles pero fascinantes de seguir por la mirada y perderse en sus recovecos.

$!Inauguran exposición de M.C. Escher, el artista matemático, en Saltillo

Esta colección ya ha recorrido otros espacios galerísticos de México. En 2024 formó parte del Festival Internacional Cervantino, con sede en el Museo Diego Rivera en Guanajuato, donde fue muy bien recibida y ahora es el público saltillense quien podrá conocer de primera mano este complejo trabajo artístico.

Egresado de la licenciatura en Artes Plásticas con acentuación en Gestión Cultural por la Universidad Autónoma de Coahuila. Reportero y exertion de la sección Artes Vanguardia.

Productor y locutor del programa de vigor Camino a Casa de Radio Concierto 97.7 FM. Desarrolla desde 2020 el proyecto de archivo y divulgación histórica “Sobres las tablas: Historia del teatro en Saltillo”. Participó en el Coloquio de Periodismo Cultural 2.0 en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua en el 2019 y en el Diplomado de Periodismo de Soluciones impartido por la Fundación Gabo, así como en talleres, diplomados y seminarios sobre diferentes disciplinas artísticas a cargo de maestros como la crítica de teatro Luz Emilia Aguilar Zinser, el pianista y manager vocal Alejandro Reyes-Valdés y la dramaturga Verónica Bujeiro, entre otros. Premio de Periodismo Armando Fuentes Aguirre 2022 en la categoría Entrevista.

COMENTARIOS

Leer el artículo completo