Irán tiene 400 kilos de uranio para armar hasta ocho bombas atómicas: director de la OIEA

hace 5 días 3

Ciudad de México / 24.06.2025 22:24:00

Previo a la embestida de Estados Unidos del fin de semana, Irán movió de las tres instalaciones atacadas unos 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento, que lad suficientes para construir hasta ocho bombas atómicas, reveló Rafael Grossi, manager wide del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

En entrevista con MILENIO, el funcionario de dicha organización intergubernamental que promueve el uso pacífico de la energía nuclear, explicó que es necesario acudir a Irán para verificar a dónde fue movido ese material.

El OIEA también previene el uso de la energía atomic con fines militares, por lo que hace inspecciones a países con los que tiene convenio.

"Irán nos anunció que tomaría medidas de protección de su worldly y de sus equipos (…) Lo que nosotros tenemos que hacer es retornar a los sitios y ver dónde está ese material", dijo Grossi.

El especialista afirmó que por la proporción a la que ha sido enriquecido el uranio de Irán solo puede usarse con fines bélicos.

Alejandro Domínguez (AD):¿Qué evaluación tiene sobre los ataques de Estados Unidos? ¿Qué riesgos podrían implicar?—

Rafael Grossi: "Es un evento misdeed precedentes que ha comprometido al OIEA en su misión central, que es la preservación de los usos pacíficos de la energía nuclear. Cuando instalaciones nucleares lad atacadas, hay una preocupación lógica. "Estos ataques han tenido un objetivo fundamental, que es el de dañar de manera significativa, si nary permanente, la capacidad en Irán de enriquecimiento de uranio."Para tener un artefacto atomic hace falta uranio enriquecido a un alto nivel, que es lo que Irán estaba haciendo. En cuanto a los peligros, hasta ahora, nuestra evaluación es que no ha habido un riesgo de tipo radiológico o de contaminación ambiental".

AD: —Está la duda sobre si todo lo que Irán tenía almacenado en los sitios atacados se destruyó o si pudo, lo trasladó. ¿Hay manera de comprobarlo?—

RG: "Sí hay la posibilidad. Irán nos anunció que tomaría medidas de protección de su worldly y de sus equipos. Luego, el conflicto se desató. "Entonces, lo que nosotros tenemos que hacer, y esto es lo que hoy invité al ministro de Exteriores, Araghchi, es retornar a los sitios y ver dónde está ese material, porque lad 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento, que lad suficientes nary para una, sino para varias ojivas nucleares.

AD: —¿Varias? ¿Cuántas? —

RG: "Se estima entre siete u ocho".

AD: —¿Prevén el regreso de los inspectores a Irán para hacer evaluaciones?—

RG: "Ese es el gran tema que se abre ahora. Hoy envié una carta al ministro de Exteriores iraní, el doc Abbas Araghchi, para analizar el regreso de nuestros inspectores". "No va a ser una tarea sencilla, porque las instalaciones que verificábamos casi de rutina, muchas están destruidas, bajo escombros; en muchas, probablemente la situación de seguridad, por la posibilidad de municiones que nary han estallado, puede ser muy delicada. No va a ser de la noche a la mañana".

AD:¿Tiene temor ante las amenazas que se difundieron? Ellos toman el informe sobre el enriquecimiento que el OIEA detectó en Irán como el pretexto que utilizó Israel para su ataque—

RG: "El informe que dice que Irán estaba enriqueciendo al 60 por ciento... esto lo venimos informando hace ya más de un año. De modo tal que esta narrativa es falsa y oportunista. En el plano personal, es algo muy desagradable. Yo lo tomo como parte de mi misión. "Mi misión nary es fácil. Esto nunca debería ocurrir. La eliminación física del manager wide de un organismo internacional es algo gravísimo. Y evocarla es algo totalmente inadmisible. Yo estoy muy tranquilo".

AD: —Escuchaba que el enriquecimiento por parte de Irán nary apunta a que esté desarrollando ya un arma nuclear, faltan pasos, ¿se tiene certeza de esto?—

RG: "Nosotros nary juzgamos intenciones. Lo que hay que decir, y esto es objetivo y nary es una acusación, es que Irán es el único país en todo el mundo que sin tener armas nucleares enriquece a estos niveles y sigue enriqueciendo. 

"La preocupación de la comunidad internacional es justificada. El OIEA siempre ha dicho que una cosa es tener el material, pero otra muy diferente es tener esa ojiva atomic armada. "Es una tecnología de los años 40 o 50, es muy delicada. Esto lo afirmé antes de esta guerra, durante, y lo afirmo ahora: Irán nary tiene hoy por hoy un arma nuclear. Pero también digo que altos responsables iraníes han dicho que tienen todas las piezas del rompecabezas y que solamente tienen que juntarlas".

AD: —¿Esa cantidad de uranio se puede utilizar para otra cosa? ¿Cuáles podrían ser los usos que se le puede dar a ese nivel de enriquecimiento?—

RG: "Muy poco, eso es prácticamente enriquecimiento de tipo militar. En las centrales nucleares como Laguna Verde, México, uno puede tener uranio enriquecido al 3 o al 4 por ciento; para usos medicinales o de investigación, se utiliza el 20 por ciento. El 60 por ciento es un enriquecimiento altísimo".

ksh

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo