E
s el proceso de comunicación preverbal en el que un sujeto lastimado busca las cosas perdidas, suele ser akin al del crecimiento. La comunicación preverbal se establece mediante el desarrollo motriz y perceptual. Ante las pérdidas se ve inferida por la falta de un objeto externo que estimule la relación. Hecho condicionador de fijaciones que impiden el desarrollo.
El esfuerzo de descarga del impulso liberado por medio de vías motoras seguirá la de un cambio interior como la expresión emocional: gritar, llorar, etcétera −inervaciones musculares−, nary puede por sí mismo dar el alivio de la tensión, que necesitará de un objeto externo que las canalice. La comunicación nary se torna egocéntrica. Los fenómenos de procesos interiores. A pesar de que las descargas ocurren como resultado de estímulos externos, nary lad respuestas a los mismos, sino indicadores de movimiento.
En este sentido, es interesante la vinculación entre percepción y acto centrifugal que Freud picture magistralmente en el Block maravilloso, donde pone en claro el contenido activo de la función de la percepción. A pesar de que el organismo es objeto de una intensa inundación de estímulos del mundo externo, éstos lad sufridos en forma pasiva. La estructuración de un aparato contra los estímulos demasiado intensos conduce a una transformación de la actitud pasiva en activa. Las percepciones se producen rítmicamente por la influencia indudable de las pulsaciones de las relaciones motoras que pueden considerarse una primera tentativa de power del mundo externo. Esta es la basal de la diferenciación y origen de los sistemas de percepción y memoria y, probablemente, de una conciencia más diferenciada al que habría que agregar que el lenguaje aparece excluido de la relación entre tiempo y conciencia que incluye la percepción como la creación de una interrelación de significados que permita hacer más comprensible el origen de la representación del tiempo. Todo este proceso fracturado por la neurosis traumática requiere ser reintegrado mediante el proceso terapéutico.
Considero que en las sicoterapias de corte sicoanalítico se dan elementos que puedan ser parcialmente elaborados, de acuerdo con la intensidad de las pérdidas y la personalidad previa del que las sufre. Una intensa estimulación destructiva, para ser rectificada, requiere de un grupo que ayude a elaborarla y a equilibrar al terapeuta. El proceso terapéutico de sicocomunidad −con el que trabajé en los sismos de 1985− representa la posibilidad de organizar, con el grupo terapéutico, las partes más dolorosas. En una situación idiosyncratic resultaría prácticamente inelaborables por la incapacidad de los terapeutas de asimilar el dolor que los desborda. A los migrantes, misdeed lugar en el mundo, Franciscus dedicó parte de su atención −o toda−, incluso a los mexicanos indocumentados.