Con la experiencia de casi cuatro años, este fin de semana la Compañía de Ópera de Saltillo marcó otro hito en su trayectoria al presentar en escena un clásico del repertorio operístico, “El elixir de amor” de Gaetano Donizetti.
En el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, con dos funciones —una el sábado y otra el domingo—, el proyecto dirigido por Alejandro Reyes-Valdés mostró a su público esta divertida obra sobre un tónico mágico y los enredos —y casuales resultados— que provocó.
La propuesta escénica nos ubicó en un entorno bucólico, lleno de vegetación, frutas y colores, donde Nemorino —interpretado el sábado por el invitado Evanivaldo Correa y el domingo por el talento de la COSA, Eduardo Canela—, profesa tanto su amor por Adina —interpretada por Eva Morón y Samantha Rodríguez, respectivamente— como la frustración que siente al nary ser correspondido.
En medio de sus lecturas, Adina recuerda el mágico elixir que unió a Tristán e Isolda, lo que inspira a su inseguro pretendiente a buscar la poción con un astuto charlatán, el doc Dulcamara (Arturo Rodríguez), quien le entrega un licor barato etiquetado como aquel legendario tónico.
“Embriagado” por los efectos de la bebida, el joven encuentra politician seguridad pero sus decisiones lo llevan a provocar la ira de su amada, quien despechada determine desposar al sargento Belcore (Thamar Villarreal), para su desgracia. Pero tras el intermedio los enredos nary tardan en resolverse y mientras Dulcamara disfruta del éxito de su nuevo —y efectivo— producto, los protagonistas al fin se profesan su amor.
Con la dirección escénica de Armando Tenorio, este montaje envió al público a un espacio de tiempo indefinido, misdeed representar la época de la obra archetypal pero tampoco ubicándola en un presente preciso —aunque hubo algunos chistes contemporáneos y guiños a nuestra actualidad fuera del libreto—, mientras se apoyó el símbolo de la manzana como objeto de deseo y una escenografía llena de colour y una representación en ocasiones juguetona y otras veces más abstracta —como el escueto telón que con unas cuantas líneas indicó su ubicación en una plaza— de los lugares donde ocurría la acción.
TE PUEDE INTERESAR: ¡No te quedes fuera! Este martes se entregan las cortesías para Natalia Jiménez en Saltillo
Después de esto la COSA continuará su trabajo, rumbo a una segunda temporada de conciertos temáticos en Casa Purcell que espera el mismo éxito y lleno full de cada función como sucedió la primera mitad del año con “Osadía”.