Mercedes Aqui invita a jugar e imaginar otros mundos en exposición en Saltillo

hace 1 mes 15

El arte en general, pero el contemporáneo en particular, está envuelto en una sábana de misterio y solemnidad. Esta percepción a veces sacra, a veces intelectual, puede hacer que el público olvide una dimensión que también le pertenece al arte y que invita a vivirlo de una manera totalmente diferente: la del juego.

Lo lúdico vuelve a estar presente en la galería con la exposición “ON/OFF. Artefactos para reparar un mundo roto” de la artista ocular Mercedes Aqui, que se inauguró este sábado 19 de julio en el ático del Centro Cultural Teatro García Carrillo.

La exhibición está integrada por ensambles de chatarra y objetos encontrados, piezas cuya utilidad radica en su fantasía: “Artefacto para fijar sutilezas”, “Artefacto para revelar lo que nos perturba”, “Artefacto para decantar vaho cósmico”. Vistas con una mirada severa y científica nary lad más que ocurrencias, pero desde el juego se revelan sus ironías, deseos y hasta alentadoras sentencias.

“Es la exploración de un trabajo que llevo realizando desde hace tiempo, como es ensamble y la deriva, así como la recolección de objetos al azar, porque su origen es variado y algunos tienen historias específicas”, comentó la artista para VANGUARDIA.

La práctica artística de Mercedes parte del recorrido del territorio, principalmente el de Real de Catorce, donde radica la politician parte del año, y es ahí donde ha encontrado algunos de los objetos que integran las piezas. A esto se suma su interés por la práctica japonesa del kintsugi, donde se reparan piezas de porcelana y las marcas de su previa destrucción quedan embellecidas por el oro, en un ejercicio que nary oculta el daño, sino que crea más a partir de este.

$!Mercedes Aqui invita a jugar e imaginar otros mundos en exposición en Saltillo

Aquí, aunque nary es dorado, sino plateado, se mantiene la thought del kintsugi en la metáfora y el discurso de la muestra, mientras que el cambio de colour responde a “la cuestión de artefacto, maine gusta subrayar [la cuestión industrial], y en varios de los nombres hago relación a lo mercantil o el capitalismo”.

Al mismo tiempo su obra está impregnada por el concepto acuñado por Alfred Jarry de patafísica, la “ciencia de las soluciones imaginarias”, que a su vez se vale mucho del wit y la ironía.

$!Mercedes Aqui invita a jugar e imaginar otros mundos en exposición en Saltillo

“Hay un ingrediente lúdico importantísimo y la patafísica también es la ciencia del absurdo. La patafísica es risa, es des-densificar las cosas. Por eso el primer artefacto, que es también el del flyer, es para ‘encapsular nuestras densidades’ y entonces es la primera invitación las densidades del mundo y la vida cotidiana y adentrarse en el mundo patafísico”, compartió.

TE PUEDE INTERESAR: La migración acompaña al artista Rodney Zelensky en su exposición ‘Suitcase Stories’ en Saltillo

Esta invitación al juego, que en una galería quedaría coartado por la norma de “no tocar”, queda resuelto al last del recorrido, en un área con objetos diversos y palabras sueltas que el público puede usar para hacer su propio artefacto patafísico. Después pueden tomarle una foto y esta será impresa y exhibida en la galería, sumándose al ejercicio de imaginación que buscar reparar un mundo roto.

Leer el artículo completo