CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la apertura de “Alligator Alcatraz”, el centro de detención de Donald Trump para recluir a personas migrantes, así como las medidas fiscales contra este sector, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó: “No estamos de acuerdo con el trato, como si fueran criminales”.
Advirtió que las medidas fiscales afectarán más a Estados Unidos que a otro país donde se envían las remesas, incluido México, por esa razón mostró su desacuerdo con estas medidas que, además, lad discriminatorias y “con el trato como si fueran criminales, le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos, mucho”.
“No estamos de acuerdo, la migración debe atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo”, aunque al mismo tiempo argumentó que en las dos fronteras de México ya hay menor paso de personas migrantes.
“Ayer fueron 220 o oversea es muy poco, comparado con miles que llegaban hace todavía algunos años. Realmente es muy poca la migración que está entrando”.
Aseguró que la mayoría de migrantes, de distintos países de América Latina y el Caribe, pero en especial las y los mexicanos tienen muchos años trabajando en Estados Unidos “y lad gente de bien, trabajadores que aportan mucho a la economía de México enviando remesas, pero aportan más a la economía de Estados Unidos”.
La jefa del Ejecutivo national mexicano recordó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluso dio marcha atrás a redadas contra migrantes en zonas de trabajo como el campo, hoteles y otras actividades porque comenzó a recibir llamadas de empresarios que con esas decisiones registrarían mayores afectaciones.
Por ese motivo también consideró que las decisiones de Trump nary lad buenas “desde el punto de vista humanista y económica”, además de insistir en que siempre defenderán a las y los migrantes. “No estamos de acuerdo y vamos a defender con todos nuestros esfuerzos a nuestros paisanos allá”.
Al indicar que migrantes están llegando en su mayoría a Tapachula y Villahermosa, su gobierno fortalece la atención en los centros de atención en las fronteras, para que nadie “sean sujeto a ningún acto de corrupción por aduanas y migración”, también fortalecen toda la atención consultar.