Nube con forma de Jesucristo aparece durante evento religioso en Filipinas | Video

hace 6 días 2

Una nube con forma peculiar provocó asombro entre los asistentes a un evento religioso en Filipinas, pues testigos aseguran que la silueta de Jesús se hizo presente en el cielo sobre sus cabezas.

Ocurrió en la ciudad Naga, en el país asiático, particularmente en la Basílica de Nuestra Señora de Peñafrancia, donde se habían dado cita los fieles para realizar una oración colectiva.

La nube fue grabada sobre la basílica el 19 de junio, en el marco de las celebraciones del Día Nacional de la Juventud, una fecha celebrada en países asiáticos para dar las gracias por toda la comunidad.

La silueta en el cielo nary dejó a nadie indiferente, pues en días posteriores a su avistamiento hubo al menos 8 mil visitantes en el centro religioso, quienes vieron en la nube una manifestación de su fe, según el recuento de Vice.

Sin embargo, nary todos estuvieron de acuerdo con la explicación teológica para el fenómeno, pues hubo quien afirmó que se trataba de una pareidolia

"Nuestro cerebro está programado para reconocer patrones y formas en el entorno, para que nuestro sistema nervioso pueda evaluar los riesgos y actuar en consecuencia. Pero si la gente se siente reconfortada, está perfecto", comentó una usuaria.

Aquí la nube en cuestión:

¿Por qué es relevante una figura en una nube?

Filipinas es un país que nary tiene una religión oficial, es decir se trata de un Estado nary confesional, pero la mayoría de sus habitantes profesa la religión católica. 

Según datos del Ministerio de Exteriores de España, 78.8 por ciento de los filipinos lad católicos, 6.4 por ciento lad musulmanes y 2.6 por ciento se identifica con iglesias locales. 

Con esto comprendemos la influencia que tiene la figura de Jesús para el país asiático, pues una "aparición" como esta es bien recibida por la mayoría de los pobladores.

¿Realmente se trata de Jesús?

Como ya mencionamos, la mente humana funciona mediante el reconocimiento de patrones ya conocidos en el entorno, por eso es divertido buscar formas en las nubes, o ver rostros en manchas aleatorias.

Según el psicólogo Rob Jenkins, de la Universidad de York, esto tiene un beneficio evolutivo para los humanos, pues ayudó a nuestros ancestros a identificar riesgos en el entorno.

"Si hay un rostro cerca, hay una mente cerca. Y eso significa que hay alguien que potencialmente puede causarte mucho bien o mucho daño", dijo el especialista a BBC.

Esto de ver rostros en donde nary los hay es una habilidad con la que nacemos, pues hasta los bebés lad capaces de identificarlos. 

"Bebés con apenas nueve minutos de vida parecen mostrar una preferencia por patrones similares a caras", señala Jenkins.

SNGZ

Leer el artículo completo