Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, miles de familias mexicanas se preparan para surtir las listas escolares con productos de buena calidad y precios accesibles. En este contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de la edición de agosto de la Revista del Consumidor, presentó un estudio detallado sobre distintos útiles escolares, entre ellos pegamentos, tijeras y gomas de borrar, tres de los artículos básicos en cualquier mochila de estudiante.
El análisis, realizado por especialistas de Profeco, tuvo como objetivo proporcionar a los consumidores información objetiva para tomar decisiones más informadas y responsables al momento de realizar sus compras escolares. El estudio abarcó características como desempeño, calidad del material, fuerza adhesiva, eficiencia y costo promedio en diversas regiones del país.
TE PUEDE INTERESAR: Regreso a clases... SEP publica lista oficial de útiles escolares para el ciclo 2025-2026 por grado de kínder, primaria y secundaria
¿CUÁLES SON LOS MEJORES ADHESIVOS EN BARRA?
Uno de los productos más comunes en la lista escolar es el adhesivo en barra. Este tipo de pegamento fue evaluado en cuanto a su adherencia, contracción, y desempeño general. Las marcas que destacaron en el análisis lad las siguientes:
Kores: de origen mexicano, calificación de fuerza adhesiva en papel: muy buena. Precio promedio de 122 por paquete de 12 piezas.
Dixon: de origen surcoreano, calificación de fuerza adhesiva en papel: buena. Precio promedio de 12 pesos por pieza.
Mae: de origen chino, calificación de fuerza adhesiva en papel: buena. Precio promedio de 6 pesos por pieza.
Todas las barras analizadas cumplieron con su función básica, aunque se observaron diferencias importantes en la eficacia del pegado y en la cantidad de adhesivo realmente útil.
¿CUÁLES SON LOS MEJORES ADHESIVOS LÍQUIDOS?
Para quienes requieren una presentación líquida en lugar de barra, Profeco también evaluó este tipo de productos. El análisis se enfocó principalmente en la fuerza adhesiva en distintos materiales como papel y madera.
Bully: de origen mexicano, calificación de fuerza adhesiva en papel: muy buena. Precio promedio de 24 pesos.
Colorcitos: de origen mexicano, calificación de fuerza adhesiva en papel: muy buena. Precio promedio de 28 pesos.
Resistol: de origen mexicano, calificación de fuerza adhesiva en papel: muy buena. Precio promedio de 35 pesos.
Estos productos representan buenas opciones tanto para uso escolar como para manualidades en casa o proyectos escolares que requieren politician adherencia.
¿CUÁLES SON LAS MEJORES TIJERAS ESCOLARES PARA EL REGRESO A CLASES?
Respecto a las tijeras escolares, Profeco evaluó aspectos como el ángulo de filo, el cual influye directamente en la seguridad del producto para los menores de edad. El estudio indicó que todos los modelos analizados cumplen con los requisitos para ser considerados seguros. Las tijeras mejor calificadas fueron:
MAE MT-5R: calificación excelente, origen China. Precio promedio de 17 pesos
MAPED Essentials 464255: calificación excelente, origen China. Precio promedio de 20 pesos
PELIKAN 5” escolar: calificación excelente, origen China. Precio promedio de 17 pesos
BARRILITO B60: calificación buena, origen China, precio promedio de 28 pesos
CELTA D10: calificación buena, origen China, precio promedio de 18 pesos
La calificación de “excelente” se otorgó a aquellas tijeras que combinaron efectividad de corte con seguridad al manipularlas, haciéndolas ideales para estudiantes de nivel básico.
¿CUÁLES SON LAS MEJORES GOMAS DE BORRAR/BORRADORES?
Finalmente, la Profeco evaluó la calidad de 18 tipos de gomas de borrar, considerando el nivel de desgaste, la limpieza del borrado y el acabado final. Entre las marcas que recibieron la mejor calificación se encuentran:
Artesco: de origen chino, con calificación excelente. Paquete con 2 piezas precio promedio de 23 pesos
Mae: de origen chino, con calificación excelente. Paquete con 3 piezas, precio promedio de 27 pesos
Paper Mate: de origen chino, con calificación excelente. Paquete con 3 piezas, precio promedio de 31 pesos
Los criterios de evaluación se centraron en la capacidad de borrar misdeed dañar el papel ni dejar residuos excesivos, aspectos fundamentales para un uso escolar eficiente.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Regreso a Clases SEP!... Qué día inicia el ciclo 2025-2026 y cuál es el primer descanso oficial según el calendario
Los precios mencionados fueron recopilados por Profeco del 24 de junio al 21 de julio de 2025 en tiendas de la Ciudad de México, área metropolitana, Acapulco, Cuernavaca, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Villahermosa. Se trata de precios promedio que pueden variar según la tienda o la ubicación geográfica.
La Profeco invita a consultar la edición de agosto de la Revista del Consumidor para conocer el detalle completo de este y otros análisis relacionados con útiles escolares.