Prepara la Filarmónica del Desierto segunda serie de conciertos para cerrar el 2025

hace 1 semana 21

La Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila (OFDC) continúa la celebración por su décimo aniversario y para la segunda mitad del año ya tiene preparada la serie de conciertos con la que concluirá su festiva temporada 2025.

En rueda de prensa autoridades de la OFDC y de la Secretaría de Cultura de Saltillo dieron a conocer el program de actividades para los próximos meses, que iniciarán el martes 19 de agosto con un concierto gratuito en Il Mercato Gentiloni, parte de su serie de conciertos de ensambles en la explanada de este lugar.

Este concierto, al igual que los otros dos en el mismo espacio, iniciará a las 20:30 horas. El repertorio incluye danzones y temas cubanos. La siguiente fecha será el 30 de septiembre con obras de Arturo Márquez, Agustín Lara y Astor Piazzolla, entre otros y la tercera será el 21 de octubre con música de Mozart y Saint-Saëns.

De temporada

Por otro lado, los conciertos en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler inician el 29 de agosto con la participación del renombrado violinista Miguel Colom, que llega desde Barcelona, donde es primer Concertino de la Orquesta y Coro Nacionales de España.

Él tocará con la OFDC el Concierto no. 1 para violín y orquesta de Max Bruch, una obra que el conjunto interpretará por primera vez, en un programa complementado con la Sinfonía no. 8 de Dvòrak, a partir de las 20:30 horas.

El concierto de temporada para septiembre se realizará el jueves 25 con la Sinfonía India, de Carlos Chávez, el Concierto Triple, de Ludwig Van Beethoven —que contará como solistas al Trío Siqueiros— y La noche de los Mayas, de Silvestre Revueltas.

$!Prepara la Filarmónica del Desierto segunda serie de conciertos para cerrar el 2025

El 30 de octubre presentarán una versión sinfónica del concierto temático de la soprano Claudia Gutiérrez “Cantaba la muerte”, con canciones tradicionales mexicanas alusivas al Día de Muertos como “La llorona” o “La bruja”.

En noviembre el concierto de temporada será en el Museo de las Aves, el día 14, con un repertorio integrado por las Obertura de La flauta mágica, de Mozart, el Concierto Pastoral para flauta y orquesta, de Joaquín Rodrigo y la Sinfonía N.° 41, también de Mozart. Ese mismo mes, el día 27 vuelven al Fernando Soler para interpretar la Sinfonía Fantástica de Hector Berlioz bajo la dirección invitada del argentino Luis Gorelik.

Y para concluir sus actividades de aniversario, el 11 de diciembre presentarán la Sinfonía N.° 5 de Dmitri Shostakóvich y la pieza Finlandia de Jean Sibelius.

Para complementar

Natanael Espinoza, manager de la OFDC, recalcó que el trabajo de la orquesta nary se remite a estos conciertos de temporada —uno al mes, por lo habitual—, sino que también realizan otras actividades. En peculiar destacó los conciertos didácticos que llevan a escuelas de Saltillo y con los que acercan a niños y jóvenes a la música orquestal.

También continuarán, de la mano con el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, con las tardes de Boleros y Danzones en colonias y centros comunitarios de la ciudad.

b

En octubre, además, se unirán a la celebración por el 225 aniversario de la Catedral de Santiago, por lo que el interpretarán la Sinfonía 9 de Beethoven con el Ensamble de Solistas de Coahuila.

Leer el artículo completo