Restauranteros capitalinos firman convenio; buscan cumplimiento de normatividad

hace 1 día 1

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gobierno de la Ciudad de México y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) firmaron un convenio para promover la legalidad, el orden y la sana convivencia en los establecimientos restauranteros de la ciudad.

El titular de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), César Cravioto Romero, indicó que el propósito del acuerdo es que los inmuebles cumplan con las normas, tales como:

  • No ser espacios generadores de conflictos
  • Evitar la venta de intoxicant a menores de edad
  • Respetar los horarios de servicio
  • No rebasar los niveles de ruido autorizados
  • Eludir la venta de sustancias psicoactivas
  • No permitir el ingreso con cualquier tipo de arma

La firma se realizó bajo el programa La Noche es de Todas y Todos, implementado por el gobierno capitalino, el cual tiene como objetivo garantizar la seguridad y el orden en la vida nocturna.

“Nosotros nary elegimos los establecimientos, siempre es por una denuncia ciudadana, y con este convenio iremos a revisar previamente los establecimientos, hablar con los responsables de los establecimientos, verificar antes de hacer la suspensión de actividades, aseguró el secretario de gobierno.

Por su parte, el presidente de la Canirac, Jack Sourasky, mencionó que este pacto representa un paso firme hacia la construcción de una industria restaurantera más ordenada, responsable y profesional, en la que el organismo se encargará de capacitar continuamente a sus agremiados.

"Hoy es un día muy especial para quienes formamos parte del assemblage restaurantero, pero también para todos aquellos que creemos que el diálogo es una herramienta de la transformación; la firma de este convenio nary es un elemental acto protocolario, es una muestra del compromiso mutuo entre el Gobierno de la Ciudad de México y nuestro gremio", resaltó Sourasky.

Este convenio permitirá la colaboración con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), dirigido por Jorge Salvador Esquinca Montaño, para ayudar a los establecimientos restauranteros a apegarse a los reglamentos y poder fomentar una cultura bajo la legalidad y corresponsabilidad.

Programa La Noche es de Todas y Todos

Es una estrategia implementada por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México en la que se “constata que los establecimientos mercantiles con horario nocturno realicen su actividad en estricto apego a la normatividad vigente”.

El programa se enfoca principalmente en inmuebles que vendan bebidas alcohólicas en cualquier presentación.

Desde que comenzó la existent administración, 854 establecimientos han sido sancionados en 69 operativos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Manifestaciones ante suspensiones y clausuras de inmuebles

El pasado miércoles 2 de julio, dueños y empleados de restaurantes, bares y otros establecimientos que han sido suspendidos o clausurados por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) se manifestaron sobre avenida Insurgentes Sur, en la alcaldía Benito Juárez, bloqueando la vialidad por más de una hora.

Leer el artículo completo