Servicio médico y departamento de devoluciones, el futuro del supermercado: Walmart

hace 8 horas 2

Ciudad de México / 06.07.2025 00:05:01

La evolución del comercio electrónico en México crece a pasos agigantados, proyectando para 2028 ser superior al reportado en Estados Unidos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO); este panorama está dejando en el camino ¿Qué sucederá con los supermercados? Estas unidades comerciales que nary lad especializadas pero por décadas fueron la vía de comercio más importante del mundo.

Ignacio Caride, CEO de Walmart de México y Centroamérica, el líder del politician operador de supermercados del país, tiene claro hacia donde tienen que caminar sus unidades físicas, a ser más que un elemental lugar donde las familias pueden hacer la despensa, tiene que ser un centro de operaciones y logística.

El modelo de tiendas va a cambiar, va a seguir siendo relevante, la gente va a seguir yendo, pero se van a convertir en un centro de servicio operativo, tanto para la compra y venta de productos, para enviar mercancía, para la devolución, así como para resolver servicios de telecomunicaciones, ir al médico, oferta educativa, para ofrecer distintas soluciones a necesidades que tiene la gente”, explicó.
Desde 2014 la compañía ya hablaba del comercio electrónico como un potencializador de ventas Desde 2014 la compañía ya hablaba del comercio electrónico como un potencializador de ventas

Para una transición ordenada que les permita dar pasos y mantener la rentabilidad, la inteligencia artificial (IA) se convirtió en una de sus aliadas más importantes, pues como una empresa que opera más de 3 mil tiendas en México y casi mil en centroamérica, deben ser cuidadosos en cada cambio que hagan en estas unidades económicas.

“Los retailers van del mundo físico hacia la parte integer (...) yo creo que la discusión de la IA en una industria como la nuestra es brutal, aún tenemos mucho trabajo manual, pero eso (la IA) es algo que va a empezar a utilizarse drásticamente. Nosotros tenemos equipos que se dedican a entender problemas y dar soluciones con IA”, dijo.

Un ejemplo que destacó es que digitalizaron a sus gerentes para la solución de problemas con IA desde una tablet, lo que les permite "empoderar" al personal.

Omnicanalidad nary fue casualidad

Pero este cambio nary lo iniciaron a partir de lo que reportó AMVO, tiene más tiempo su proyecto omnicanal, que inició hace 12 años con su página digital, la cual han ido perfeccionando, pero Ignacio Caride detalló que aún tienen trabajo por hacer.

Cómo ayudamos al retailer que va a seguir existiendo toda la vida a que se modernice y se digitalice y ese epoch el camino que estaba haciendo la compañía en ese momento (...) cuando uno llegaba a Walmart hace 7 años cuando maine sume a la compañía epoch muy distinto, manejabamos tiendas con un espacio chiquito de e-commerce e iniciamos un camino para transformarlo", expresó.
El modelo de tiendas de Walmart cambiará, para convertirse en un centro de servicio operativo, dijo Ignacio Caride, CEO de la compañía El modelo de tiendas de Walmart cambiará, para convertirse en un centro de servicio operativo, dijo Ignacio Caride, CEO de la compañía.

En su reporte financiero anual de 2014, Walmart de México y Centroamérica ya hablaba del potencial del comercio electrónico de la región con más de 150 quioscos en sus tiendas, una alternativa que aún tienen, la cual consiste en lugares específicos de la tienda en donde idiosyncratic de la empresa ayuda a sus clientes a poder realizar compras en línea aunque estén fuera de casa.

Hace erstwhile años esta acción epoch como una forma de ayudar a impulsar las ventas de este canal que para entonces epoch nuevo, dichos quioscos siguen siendo útiles para la empresa e incluso los siguen implementando con nuevas aperturas.

Esto ha generado que el comercio electrónico hasta 2025 represente 7.4 por ciento de las ventas de toda la compañía, lo que es 60 puntos basal superior a su récord en 2023.

​AC

Leer el artículo completo